Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«El Pasillo Ecuatoriano es declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

05/12/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy el bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a propuesta de Cuba y México.

EFE - La Unesco tomó la decisión en la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana.

 

A iniciativa de Cuba y México, el "bolero como identidad, emoción y poesía hechas canción" es una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que examina el Comité en el país africano.


Uno de octubre, Día del Pasillo Ecuatoriano

01/10/2020

Con sentido romántico y textos mayormente nostálgicos, el pasillo adquirió forma propia en Ecuador, donde se convirtió en un género musical identitario que alaba a la mujer, llora desamores o enaltece la belleza natural del país.

PL | Sinay Céspedes Moreno - Acompasado, lento y melancólico, tuvo su máximo exponente en el cantante guayaquileño Julio Jaramillo, reconocido como el "Ruiseñor de América" y a quien se debe que cada 1 de octubre, desde 1993, este país andino celebre el Día del Pasillo Ecuatoriano, en homenaje a la fecha de su nacimiento.

 

Con una melodiosa voz, el artista conquistó no solo a su nación de origen, sino también a otros países, donde algunos de sus temas eran obligatorios en serenatas y en las rockolas de los bares.


I Festival «Nuestro Pasillo» Quito 2019

02/08/2019

Un festival de talento artístico denominado "Nuestro Pasillo" y organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), intenta fomentar entre la juventud la memoria y el gusto por el pasillo, un género musical declarado como patrimonio intangible del país.

EFE - Esta iniciativa se desarrollará con un concurso nacional que tiene como objetivo llevar el pasillo ecuatoriano a oídos de las generaciones más jóvenes de la nación, informó este jueves la CCE.

 

El festival "Nuestro Pasillo" invita a la ciudadanía a crear dúos mixtos, entre un hombre y una mujer, para que participen en la creación de "nuevas versiones" de los pasillos más escuchados.


«Patrimonio Nacional Inmaterial»

04/12/2018

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, inauguró hoy en Quito el "Museo del pasillo", un espacio que muestra una parte del abultado acervo de este ritmo icónico de Ecuador, declarado Patrimonio Nacional Inmaterial del país.

EFE - El "Museo del pasillo" está ubicado en un edificio del casco colonial de la capital ecuatoriana, donde también funcionará una "Escuela del pasillo" que, además de ofrecer capacitación, busca difundir la práctica de este ritmo entre las actuales y futuras generaciones.

 

Previo a la ceremonia de inauguración, Moreno recorrió las instalaciones donde figuran objetos relacionados con el pasillo y varias esculturas de afamados intérpretes como Julio Jaramillo y "Jotajota", conocido como el "Ruiseñor de América" y considerado el artista más importante del país (1935-1978).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM