Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Raúl Rodríguez lanza «La razón eléctrica» y cierra su trilogía iniciada en 2014»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

17/09/2017

El músico y antropólogo Raúl Rodríguez ya tiene preparado su Disco-Libro La raíz eléctrica para este próximo 22 de Septiembre 2017 del que ya ha lanzado su primer corte El viajero.

El músico y antropólogo Raúl Rodríguez prepara la edición de su nuevo Disco-Libro La Raíz Eléctrica —previsto para 22 de Septiembre 2017—, un segundo trabajo de AntropoMúsica en el que confluyen la investigación y la experimentación, y en el que nos propone un viaje intercultural a través de una nueva música en la que en la que conviven con naturalidad géneros como el flamenco, el afro-beat, la psicodelia, el son cubano, los ritmos del vodou haitianos, el rock andaluz y la canción de autor americana, creando un nuevo territorio sonoro, el "Afro-Flamenco-Eléctrico".

Presentación en vivo de su primer disco

por Federico Francesch 14/01/2015

Noche de fiesta en Jamboree de Barcelona el pasado 10 de enero. Con la sala en las dos sesiones programadas totalmente repleta de público, Raúl Rodríguez presentaba su primer disco, Razón de Son, un disco que, como él mismo nos comentaba con humor, parece: "La edición conmemorativa".

Realmente es así, porque pocos trabajos se editan actualmente en un cuidadísimo formato de disco libro y menos con sesenta páginas de texto y fotos. Y es que todo ha sido enorme en este proyecto del músico. Se presentó oficialmente en el Festival Etnosur; en compañía de Coetus; del grupo de baile Kata Kanona; del repentista cubano Alexis Díaz Pimienta; de Mario Mas, contrapunteando con su guitarra el tres de Raúl Rodríguez; de Guillem Aguilar, con los bajos; y la voz de Martirio, progenitora del cantante.

Novedad discográfica

14/10/2014

Razón de Son es el primer álbum en solitario del músico, productor y antropólogo Raúl Rodríguez, que recoge 20 años de investigación sobre la música popular andaluza y su conexión con otras músicas.

Razón de Son cuenta la historia de la música fronteriza que se desarrolló entre Sevilla, Cádiz y los puertos de las colonias americanas, redescubriendo la figura casi olvidada de los "Negros Curros" (que nos ayuda a entender la influencia de la negritud en la cultura andaluza) y estableciendo nuevas pistas para la investigación y la creatividad en el continuo viaje de nuestros sones compartidos.

 

Un trabajo que recopila las notas de viaje de un músico inquieto y experimentado en la campo de la fusión flamenca, que se desarrolla en torno a un instrumento nuevo y mestizo desarrollado por el propio Raúl, el Tres Flamenco: una mezcla del Tres cubano y la Guitarra flamenca que entronca con los orígenes mestizos de las músicas del "Caribe Afro-Andaluz" y que nos abre otros caminos para encontrar nuevas fórmulas rítmicas y estéticas para una nueva música heredera de la tradición de aquellos cruces culturales.


Entrevista

por Isabel Llano 20/05/2014

Raúl Rodríguez, el primer tresero flamenco, ha presentado el pasado 7 de mayo de 2014, en la sala Shoko de Madrid, en la fiesta Jaén en Julio, un avance de su primer disco en solitario Razón de son, grabado en Manitú (Madrid), que saldrá publicado el próximo septiembre.

Raúl Rodríguez, músico, guitarrista flamenco, productor musical y antropólogo cultural español, hijo y colaborador musical de Martirio, acaba de terminar la grabación de Razón de son, producido, arreglado y enteramente grabado por él: voz, tres, guitarra, bajo y percusión.

 

En su trabajo como antropólogo cultural, Raúl Rodríguez ha investigado sobre el flamenco y sus orígenes mestizos, entre los cuales está de manera muy importante la presencia negra.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM