L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Instrumento del corazón de África»

29/06/2017

¿Guitarra española? ¿Bajo? ¿Arpa? ¿Combinación de sonoridades de todos ellos? Lo cierto es que este original instrumento africano de cuerda llamado kora y nacido de una calabaza como el coche mágico de Cenicienta, junto a otros materiales del entorno rural africano, aporta también cada una de las sonoridades de esos 'colegas' musicales.

PL | Antonio Paneque Brizuela - La mística de la kora, este instrumento surgido a partir de la agricultura, la caza y la ganadería, resulta más tangible si se razona el origen africano de los ritmos ancestrales y su vinculación mediante la fusión con otros más actuales como el soul, el reaggae, el funky y otros de origen latino.

 

Infaltable en ceremonias, reuniones y fiestas, por muy raro que pueda parecer este instrumento musical fuera de países de África occidental como Senegal, Costa de Marfil, Malí y Guinea, es ubicado por expertos africanos y de otras latitudes entre los más conocidos de la región.


El África trovadora

por Pol Ducable Rogés 13/10/2010

Los griots, los trovadores que mantenían viva la historia de su pueblo transmitida oralmente se han convertido en los cantautores africanos del siglo XXI.

El griot es un miembro muy importante dentro de la sociedad africana subsahariana y de su cultura. Es el guardián de la historia, quién explica las historias del pasado, el presente y futuro de un pueblo que le son transmitidas oralmente por sus antepasados griots de generación a generación.

 

Su rol social es más que notorio: intervienen en las fiestas, bodas y bautizos para rendir cuenta del pasado de cada familia o grupo humano; y cantan y animan el trabajo del campo animando a los campesinos en su trabajo.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM