Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«La inmigración en el Mediterráneo y el mestizaje musical por Pol Ducable Rogés»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Música Mediterránea (III)

por Pol Ducable Rogés 22/11/2010

El pueblo gitano ha sido fundamental en la creación de nuevos estilos y géneros musicales mediterráneos.

El origen del pueblo gitano no está definido aún debido a la gran movilidad y a su carácter viajero, aunque las hipótesis que más se barajan hablan de la India, el Rajasthan o Egipto como posibles zonas de origen de este pueblo nómada. Dejando de lado conjeturas geográficas sobre su origen, la realidad nos habla que existen diferentes comunidades gitanas extendidas a lo largo de la costa norte mediterránea y su cultura, muy ligada a la música tanto en su vida diaria como en sus actividades, ha dejado una importante huella en los territorios de acogida.

 

Los Balcanes, al noreste mediterráneo, es una zona de gran riqueza étnica. Allí, el pueblo gitano ha fusionado su música con el maremágnum cultural y étnico de la zona, creando puentes musicales entre oriente y occidente.


Un viaje a Argelia

por Pol Ducable Rogés 18/11/2010

Estos días es noticia en España el conflicto reabierto en el Sáhara Occidental, antigua colonia española y ahora pretendida por Marruecos como propia. Este conflicto, fruto de la mala descolonización española, late de nuevo en informativos, en la propia zona afectada y con sus damnificados, y en la música de Neila Benbey.

Neila Benbey es una de las artistas emergentes del panorama musical de la música mestiza mediterránea de Barcelona. Y la primera canción de su primer álbum, Algerian Soul (2009-10), tiene el sugerente nombre de Saharaui, que nos evoca a los terribles acontecimientos que están ocurriendo en el Sáhara Occidental.

Música Mediterránea (I)

por Pol Ducable Rogés 14/11/2010

Que Serrat nació en el Mediterráneo lo hemos cantado miles de veces desde el Río Grande hasta la Patagonia y desde la Isla de Pascua hasta Estambul. Pero ¿qué es el Mediterráneo y qué entendemos por Música Mediterránea? Iniciamos con éste, una serie de artículos genéricos orientados a dar respuesta a estas preguntas.

La Región Mediterránea es la comprendida entre Europa meridional, Asia occidental y África septentrional, y rodea el mar que le da nombre, el Mediterráneo. Este mar ha sido desde antaño la vía de transporte que ha conectado estas regiones tan alejadas geográficamente pero tan próximas culturalmente. El transporte marítimo desde épocas remotas ha sido el medio más importante de comunicación, debido a las ventajas que tiene frente al viaje terrestre, más peligroso y más lento.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM