Cançó 1959-2009, podría parecer la inscripción de su epitafio, pero afortunadamente de momento no lo es a pesar de las adversidades desde sus inicios hasta nuestros días, felizmente en 2009 la cancó -como dice Lluís Llach- cumple ya 50 años con renovadas músicas y más músicos.
El escritor y crítico Joan Josep Isern pronunció este parlamento en la Sala de Cambra del Palau de la Música Catalana el pasado 14 de enero de 2009 con motivo de la reedición del disco de «Els Setze Jutges» Audiència Pública y que ahora nos ha cedido amablemente para su publicación
Si yo ahora me pusiera a contar impresiones de hace cincuenta años cuando el artículo de Lluís Serrahima se publicó en "Germinàbit" mentiría. Por dos razones. Primero porque entonces yo era un chiquillo de ocho años, a punto de cumplir nueve, y en consecuencia iba por el mundo muy distraído. Y segundo porque entre los hábitos culturales que se practicaban en mi casa no figuraba el seguimiento de las publicaciones montserratinas (1).
Lluís Serrahima publicó en la página número 15 del número de enero de 1959 de la revista "Germinàbit" este manifiesto que ha sido considerado el punto de partida del movimiento de la «Nova Cançó». Se cumplen ahora 50 años y lo celebramos publicando su texto íntegro.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos