El cantautor catalán Lluís Llach acaba de publicar su cuarta novela, Escac al destí (Jaque al destino), un thriller medieval ambientado en el ficticio reino de Magens.
La obra, que Catedral publicará en castellano el 5 de octubre, supone un cambio de registro con respecto a sus anteriores títulos, como la exitosa Memòria d'uns ulls pintats, porque lleva al lector hasta el ficticio reino de Magens, en un país indeterminado, en una época medieval que tampoco concreta, donde nada más arrancar hay un asesinato, conjuras políticas y eclesiásticas.
El trovador catalán Lluís Llach acaba de lanzar El noi del Maravillas (El chico del Maravillas), su tercera novela, en el que narra la vida de un destacado barítono y un teatro de variedades del Paralelo, el Maravillas. Roger Ventós (1939-2017).
Jordi Cornudella ha apuntado que es la novela más autobiográfica publicada por el músico.
La última novela del cantautor Lluís Llach, Les dones de la Principal, ha vendido los derechos de traducción a Alemania (Suhrkamp), Holanda (Meridiaan Uitgevers), Italia (Marsilio Editori) y Francia (Actes Sud), según informan hoy Empúries y Seix Barral.
La novela está protagonizada por tres mujeres de tres generaciones diferentes, Maria Roderich, Maria Magí y Maria Costa, que a lo largo de casi un siglo han regentado la Principal, la casa más importante del ficticio pueblo de Pous, en el corazón de una comarca vinícola.
El trovador catalán Lluís Llach ha ambientado su segunda novela, Les dones de la Principal (Las mujeres de la Principal), en una población de una comarca vinícola de la Cataluña interior en la que, tras la Guerra Civil, un inspector de policía investiga un crimen cometido el 18 de julio de 1936.
En Les dones de la Principal (Las mujeres de la Principal), Llach se adentra en la historia de tres mujeres de diferentes generaciones que, a lo largo de casi un siglo, han regentado la Principal, la casa más importante del pueblecito de Pous, en el corazón de la comarca vitivinícola de la Abadia.
A punto de cumplirse diez años de la muerte del poeta Miquel Martí i Pol, el cantautor Lluís Llach salda la deuda que tenía pendiente con él y le homenajea de forma sentida con el libro Estimat Miquel (Empúries), donde saca a la luz los entresijos de una amistad y una colaboración de varias décadas.
Llach recupera para esta obra una cuarta parte de los faxes que se enviaron a lo largo del tiempo, que recoge desde aspectos íntimos de ambos —en uno de los textos, por ejemplo, el cantante cuenta que ha tenido que ir a Palafrugell (Girona) a hacerse un análisis de orina— a cómo fue el proceso de creación de composiciones como Un pont de mar blava, Món Porrera, Ara mateix y Germanies.
Estimat Miquel ("Querido Miquel"), que se publicará el próximo 21 de marzo, recoge los faxes que se enviaron Lluís Llach Miquel Martí i Pol desde el año 1982 hasta la muerte del poeta.
Durante veinte años (desde 1982 y hasta la muerte del poeta), Lluís Llach y Miquel Martí i Pol colaboraron estrechamente.
El trovador catalán Lluís Llach, que acaba de publicar en castellano su primera novela Memoria de unos ojos pintados, ha opinado hoy, en una entrevista con Efe, que está "asistiendo al fracaso del Estado español como proyecto de futuro" debido, principalmente, a una lectura "cretina" de la Constitución.
"El problema ahora —ha proseguido— es qué somos. ¿O constitucionalistas o demócratas? No hay color.
El trovador Lluís Llach y el poeta Miquel Martí Pol mantuvieron una estrecha colaboración que les llevó a trabajar juntos y hacer cuatro discos. Su relación fue muy estrecha y durante una larga etapa trovador y poeta se comunicaron a través del fax.
Para comunicarse, trovador y poeta, utilizaban un invento entonces "revolucionario", el fax. "Nuestra colaboración para hacer cuatro discos generó un centenar de faxes en los que había bastantes de privados y otros relacionados con el trabajo".
Lluís Llach dejó la música y sus multitudinarios conciertos en 2007, desde entonces su voz no se oye, pero ésta no ha enmudecido y prueba de ello es Memoria de unos ojos pintados, su primera novela que estará en la calle en septiembre en castellano.
El cantautor catalán Lluís Llach (Girona, 1948) ha estado escribiendo los últimos años una novela que se publicará próximamente bajo el sello de Empúries, del Grupo 62, según ha podido saber la Agencia Catalana de Noticias (ACN).
Pero parece ser que el trovador catalán ha estado tenido tiempo para ultimar la redacción de su primera obra literaria, de la que queda acabar de cerrar flecos como el título, que aún no se ha hecho público; rompiendo así su silencio artístico.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos