La Casa de América en Catalunya y el Consulado de México en Barcelona organizaron un acto en homenaje a la Chamana con la presencia de Martirio y de Marta Gómez, en el que se presentó además el documental El ruiseñor y la noche.
Eugenia León, Tania Libertad y Ely Guerra unieron sus voces y sentimiento para rendir tributo a Chavela Vargas en el mismo escenario del Carnegie Hall donde la icónica cantante presentó su único concierto en Nueva York, en 2003.
Las mexicanas León y Guerra, y la peruana Libertad, radicada en México, interpretaron juntas En el último trago, La llorona y Volver volver, éxitos que inmortalizó la legendaria cantante, que falleció el pasado agosto a los 93 años, que levantaron al público de sus asientos.
Parte de la correspondencia de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) a la recién fallecida cantante Chavela Vargas serán exhibidas en un museo dedicado a la intérprete que se pretende abrir en Tepoztlán, estado de Morelos, donde vivió.
La colección incluirá diversos objetos relacionados con Vargas, una de las voces más reconocidas de la música popular, quien murió a los 93 años de edad el pasado 5 de agosto, en una clínica de Cuernavaca luego de una falla multiorgánica.
Cientos de personas despidieron a Chavela Vargas en la Plaza Garibaldi, en el centro histórico de la capital de México, con flores, lágrimas de emoción y música. Es el primer homenaje organizado tras el fallecimiento de la cantante, que precisamente se ha hecho en un emplazamiento conocido como centro de diversión nocturna, siempre lleno de mariachis, y por acoger a artistas.
Instalado bajo una carpa en la que se colocaron las numerosas coronas de flores que recibió la artista, el féretro estuvo cubierto con un poncho a rayas azules y blancas con borde rojo en recuerdo a la prenda que Chavela acostumbraba usar.
Figuras del ambiente artístico lamentaron la muerte de la cantante y expresaron su dolor a través de la red social Twitter.
Por su parte, la cantante Paulina Rubio destacó el hecho de que Vargas haya podido regresar a morir a México tras un viaje que realizó el mes anterior a España para presentar su más reciente trabajo discográfico, La luna grande, un homenaje al poeta Federico García Lorca.
Joaquín Sabina ha dedicado una emotiva carta de despedida a quien, el día que la conoció, le dijo “Vete a la mierda”, con lo que sellaron una amistad eterna. Reproducimos en texto íntegro de la misma.
La cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas ha muerto este domingo a los 93 años en el hospital mexicano donde estaba ingresada desde hace una semana a consecuencia de una insuficiencia respiratoria.
"Ella estuvo muy consciente hasta el último momento, y expresó buenos deseos para que México, que esta muy convulsionado, mejore y dijo que se lleva los mejores recuerdos y los aplausos de sus público", explicó su médico José Manuel Núñez.
La salud de la cantante mexicana Chavela Vargas está hoy "un poquito más deteriorada" y sus "posibilidades de vida están disminuyendo, a pesar de todos los esfuerzos que hemos realizado", afirmó hoy su médico, José Manuel Núñez.
Tras admitir que la situación "hoy es más sombría", explicó que el equipo médico que la atiende en el hospital Inovamed de Cuernavaca, capital del central estado de Morelos, está limitado por las instrucciones que Chavela ha dado de no utilizar métodos invasivos.
La cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas presenta "malas condiciones generales" de salud y su estado podría empeorar en las próximas horas, aseguraron médicos que la asisten en un hospital de la céntrica ciudad de Cuernavaca.
Núñez además precisó que Chavela Vargas presenta "insuficiencia cardíaca congestiva compensada, fibrilación auricular paroxística, falla renal crónica y neumopatía intersticial".
La cantante Chavela Vargas ha vuelto a ser ingresada este martes en un hospital de México DF. Fuentes del hospital citadas por el periódico Milenio señalan que la artista fue hospitalizada el lunes, donde se le atiende de bronconeumonía y aseguran que su pronóstico es "reservado".
La intérprete mexicana de origen costarricense, de 93 años, que fue internada ayer, es atendida de una bronconeumonía en el área de terapia intensiva del nosocomio y su estado de salud es grave, según la edición digital del diario Milenio.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos