Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Sobre La Cantata por el Pueblo Andino por Víctor Tapia»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
«Quilapayún en grande»

por Víctor Tapia 29/06/2013

Ante un teatro repleto, el conjunto Quilapayún-Carrasco presentó un recital de casi 3 horas de duración en donde las voces, los instrumentos, la poesía y el humor del conjunto chileno hicieron disfrutar al público.

El día 26 de Junio fue la fecha que se fijó hace varias semanas para este concierto en que se iban a reunir las formaciones francesas y chilenas de Quilapayún-Carrasco, ese día en Santiago de Chile estuvo de lo más complicado. La ciudad amaneció con barricadas que impedían el normal traslado de los capitalinos, además de realizarse marchas en distintos puntos de la ciudad abanderados con las peticiones del movimiento estudiantil y ciudadano que busca hacer escuchar su voz en un año de elecciones y en la semana en que en Chile se realizan las elecciones primarias presidenciales.

«Quilapayún en grande»

27/06/2013

La reunión de los dos elencos del Quilapayún-Carrasco ha agendado una tercera fecha para su espectáculo Quilapayún en grande en donde por primera vez se unen los 11 componentes del grupo.

Quilapayún-Carrasco agendó una tercera fecha para este martes 2 de julio en el teatro Nescafé de las Artes para su espectáculo Quilapayún en grande en donde por primera vez se unen los 11 componentes de los dos elencos del grupo.

 

La reunión ha sido posible gracias a la visita a Chile de los miembros del elenco europeo para la Cantata por el Pueblo Andino de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla.


Además de sumar una fecha para «Quilapayún en grande»

21/06/2013

La Cantata Por el Pueblo Andino basada en la obra musical Ser Aymara es Bello, compuesta por Luis Cassorla, compositor chileno-francés que se inspiró en el pueblo Aymara y musicalizó los escritos del folklorista y poeta Osvaldo Torres; se presenta en Chile con una itinerancia musical liderada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco, el grupo regional Lican Antay, el conocido artista Osvaldo Torres, dos coros polifónicos y uno de voces blancas.

Una itinerancia por las regiones de Coquimbo y Metropolitana, que los llevará a presentarse en las comunas de La Serena, Combarbalá y San Joaquín, realizará el elenco de músicos de la Cantata Por el Pueblo Andino, que será interpretada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco —formado por Hugo Lagos, Carlos Quezada, Hernán Gómez, Guillermo García y Sebastián Quezada— y el conjunto Lican Antay, uno de los más importantes en la música andina de la región de Coquimbo.

«Quilapayún en grande»

03/06/2013

Aprovechando la visita a Chile de los miembros del elenco europeo para la Cantata por el Pueblo Andino de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla; el grupo Quilapayún-Carrasco reunirá por primera vez a los 11 miembros de los dos elencos en Quilapayún en Grande, un espectáculo único que se ofrecerá el 26 de junio.

La visita a Chile del elenco europeo del grupo Quilapayún-Carrasco los días 22, 28 y 29 de junio acompañando a la Cantata por el Pueblo Andino, obra de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla y en el que también participan Lican Antay, el Ensamble vocal Lavillanelle de Blanquefort de Francia, Ensamble Vocal Lengua Madre de La Serena y Coro de Voces Blancas de Coquimbo, ha propiciado el encuentro por primera vez de los 11 miembros de ambos elencos en un concierto único.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM