El pasado jueves 13 de febrero de 2014, el cantautor gaditano Javier Ruibal presentó en el Auditori de Barcelona su último disco Quédate conmigo en el festival BarnaSants en un concierto que dedicó a Santiago Feliú, fallecido el día anterior y con quien Ruibal había colaborado y en el que pidió a los espectadores que "si llega la independencia de Cataluña, no dejen de querer el flamenco".
El compositor, guitarrista y cantante Javier Ruibal une los ecos preciosistas de Al Andalus y Sepharad con el flamenco y las músicas contemporáneas.
Quédate conmigo, el último disco publicado por Javier Rubial, ha salido el pasado mes de noviembre. Un álbum en el que podemos disfrutar una rica mezcla de sonoridades, como suelen ser los discos de Ruibal, que van de lo árabe a lo africano, pasando por lo flamenco, el blues, el hip hop e incluso por la música de India, aunque cuando escuchamos el sitar está tocando una samba.
El nuevo disco ha sido producido por Javi Ruibal, hijo del cantante, para Lo Suyo producciones. Los arreglos han sido realizados por José Recacha. Sobre la concepción de las canciones y del disco como obra completa hemos tenido la ocasión de hablar con Javier Ruibal.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos