La cantautora barcelonesa Maria Coma presentó en el Petit Palau del Palau de la Música de Barcelona el pasado 14 de marzo su nuevo disco Maria canta copla con una sala prácticamente llena y un público rendido en un concierto de los que se recuerdan durante tiempo.
La catalana Maria Rodés lanza «Maria canta copla», un disco en que la cantante y compositora lleva a su terreno la copla y la acerca a su público, que mayoritariamente desconoce el género. Lo presentará en vivo el 14 de marzo en Barcelona y los días 27 y 28 de marzo en Madrid.
Efectivamente, aunque afortunadamente muy reivindicada hoy, la copla —lo que antes se conocía como "canción española"— es un género todavía demasiado asociado a la época franquista, a esa España casposa —la peor de las dos Españas— y a unos usos y costumbres que debieran estar ya muy superados.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos