El cantautor español Joaquín Sabina se defendió de las críticas que ha recibido en las redes sociales por haber visitado Israel en las últimas semanas y afirmó que está en contra del militarismo y de la situación en la franja de Gaza.
Sabina remarcó que las personas que lo invitaron a presentarse en Israel "es gente absolutamente contraria a eso, y yo, también."
"La gente es demasiado simplista y están muy bien los boicots de armas, los boicots políticos, incluso los boicots económicos; pero los boicots culturales no sirven para nada.
Joaquín Sabina acompañó a la artista israelí Noa en la presentación del nuevo álbum de esta última en un concierto en Tel Aviv que ha desatado duras críticas al artista español por parte de grupos pro-palestinos.
"Vengo por amistad y por admiración a Noa.
La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha expresado su "sorpresa" ante el nuevo concierto que Joaquín Sabina dará el próximo 24 de junio en Tel Aviv para apoyar el nuevo disco de la cantante israelí Noa.
En el mismo, Rescop acusa al cantante de ignorar el llamamiento internacional "al boicot y desinversión" que lanzaron más de cinco mil personas hace dos años, cuando el español actuó junto con Joan Manuel Serrat en la misma ciudad en su gira Dos pájaros contraatacan.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cantaron por primera vez en Tel Aviv, en un concierto lleno de guiños a Israel en el que no hicieron mención alguna al conflicto con los palestinos y que tuvo lugar tras rechazar ambos las presiones de ONGs y activistas para cancelarlo.
Desde las gradas del estadio Nokia Arena, una pancarta leía "Gracias por venir", en clara alusión al boicot cultural a Israel promovido por grupos pro-palestinos que la pareja decidió ignorar.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han defendido este miércoles en una rueda de prensa en Tel Aviv su decisión de mantener su concierto de hoy jueves en la ciudad, pese a las peticiones de cancelación por parte de grupos pro-palestinos que promueven el boicot a Israel.
El músico catalán argumentó que tras la decisión están la "curiosidad" por conocer el lugar y el hecho de que les "reclamasen" en un país donde cuentan con muchos seguidores de origen latinoamericano.
Un grupo de activistas y cooperantes de varias nacionalidades han hecho un vídeo en el que piden a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina que boicoteen a Israel y no actúen el próximo jueves en Tel Aviv con su gira mundial Dos pájaros contraatacan.
Bajo el lema de "Nos sobran los motivos" —título de una canción de Sabina—, el grupo de españoles, israelíes, palestinos y cooperantes de otras nacionalidades, explica los resultados de la ocupación y afirma que Israel "roba una tierra que no le pertenece", "expolia sus recursos naturales (palestinos)", "crea un sistema de controles militares que hace la movilidad imposible" y "expulsa a los palestinos de Jerusalén Este".
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han decidido seguir con sus planes de ofrecer un concierto en Tel Aviv el 21 de junio, tras reunirse con miembros de la RESCOP (Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina) que habían recogido hasta 7.000 firmas para impedirlo.
Serrat, además, "aprovechará la ocasión para conocer más de cerca la situación del pueblo palestino, visitar los territorios ocupados y recoger toda la información posible para reflexionar sobre los argumentos que la RESCOP le trasladó", informan en la nota.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina confirmaron hoy que se presentarán en junio en Israel y salieron al paso de las críticas de algunas ONG españolas e israelíes que les pidieron que no actúen en "un país que ocupa y oprime a otro".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos