Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Teresa Rebull se nos va por Josep Tero»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad cinematográfica

15/12/2016

Teresa Rebull. Ànima desterrada (Alma desterrada) es un documental sobre política y arte y también sobre el exilio y la vida. La película explora la figura de la "abuela de la Cançó", desde diversas vertientes: como política y activista, como artista, cantante y pintora, y también como persona. Es el retrato de una generación marcada por sus ideales y de una mujer apasionada y revolucionaria que cuenta con la participación de Lluís Llach, Marina Rossell y otros testigos cercanos a la Nova Cançó y a la vida de la artista.

Teresa Rebull, Ànima desterrada es un documental sobre política y arte y también sobre el exilio y la vida. La película explora la figura de Teresa Rebull, desde diversas perspectivas: como mujer política y activista, como mujer artista, cantante y pintora, mostrando su riqueza y su complejidad. Por un lado, el documental explora el camino del exilio, las dificultades de la fuga y la dureza de una realidad impuesta, y por otro, su figura como "abuela de la Nova Cançó", la pasión por la pintura y la fuerza con que encaraba la vida.

Óbito

15/04/2015

La cantautora y activista política Teresa Rebull, quien tras la Guerra Civil se exilió en Francia y que participó después en el movimiento de la Nova Cançó, ha fallecido a los 95 años en la localidad francesa de Banyuls-sur-Mer, donde residía, han informado a Efe fuentes próximas a la familia.

EFE - Nacida en Sabadell (Barcelona) en 1919 como Teresa Soler, Teresa Rebull había sido conocida como la "abuela" de la Nova Cancó, movimiento en el que se integró con cerca de 50 años, mientras que la mayor parte de los denominados "Setze Jutges" eran mucho más jóvenes que ella.

 

Además de componer sus propias canciones, Rebull musicó poemas de escritores como Joan Salvat-Papasseit, Miquel Martí i Pol, Marià Mercè Marçal, Josep Gual, Enric Brufau, Josep Marimon, Gérard Salgas, Francesc Català, Jordi Pere Cerdà, Rosa Leveroni, Joan Morer, Simona Gay y Josep Sebastià Pons.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM