Teresa Rebull. Ànima desterrada (Alma desterrada) es un documental sobre política y arte y también sobre el exilio y la vida. La película explora la figura de la "abuela de la Cançó", desde diversas vertientes: como política y activista, como artista, cantante y pintora, y también como persona. Es el retrato de una generación marcada por sus ideales y de una mujer apasionada y revolucionaria que cuenta con la participación de Lluís Llach, Marina Rossell y otros testigos cercanos a la Nova Cançó y a la vida de la artista.
Teresa Rebull se nos va. Se nos va "de vacaciones" a la manera de Ovidi Montllor. Son 95 años de luchas y canciones. Luchas con los movimientos obreros, contra el fascismo y el nazismo. Canciones de lucha y amor. Cuentan que una vez un policía franquista le preguntó: " Oiga, ¿quién es ese Papasseit?" y ella contestó "Pues uno que enseña cómo hay que hacer el amor". Toda una declaración de intenciones en una España reprimida y asfixiada por el nacional-catolicismo. Le hemos pedido al trovador Josep Tero que nos hable de Teresa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos