La primera guitarra de Joan Manuel Serrat, partituras manuscritas y cubiertas de decenas de discos son algunos de los más de 800 objetos que expone desde hoy el Arts Santa Mònica de Barcelona dentro de la muestra Serrat, 50 años de canciones, que el propio artista ha definido como "muy personal".
Serrat ha recorrido la exposición repleta de objetos acompañado por los comisarios de la muestra Miquel Jurado, Lluís Marrasé y Fermí Puig.
Serrat: 50 anys de cançons (Serrat: 50 años de canciones) es el nombre con el que se ha bautizado esta exposición que se podrá visitar gratuitamente hasta mediados de septiembre en el número 7 de la archiconocida Rambla de las Flores de Barcelona, a muy pocos metros de la estatua de Colón y del mar.
El libro Els Setze Jutges. Crònica tendra i irònica d’un país de Joan Manuel Escrihuela, David Ferrer y Fermí Puig, presentado esta semana en Barcelona, es una de las obras más completas que se haya hecho nunca sobre este grupo tan influyente en la canción de autor del siglo XX de donde surgieron figuras como Joan Manuel Serrat, Lluís Llach o Maria del Mar Bonet.
En el acto, celebrado en la Casa del Libro de Barcelona, han asistido algunos de los miembros de los Setze Jutges, como María del Mar Bonet, Josep Maria Espinàs, Martí Llauradó, Joan Ramon Bonet, Rafael Subirachs y Maria Amèlia Pedrerol, así como otras personas vinculadas al colectivo musical, como es el caso de los managers Lluís Serrahima —autor además del manifiesto fundacional de los Setze Jutges Ens calen cançons d'ara— y Josep Porter.
A estas alturas del partido mucha gente todavía desconoce que, en esto que llamamos España, se hablan otras lenguas además del castellano —o español, como quieran llamarle—. Muchos más se sorprenderán al saber que la música de autor en la España de los sesenta y los setenta, fue liderada mayoritariamente por los cantantes de expresión catalana.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos