Iniciamos hoy una nueva sección, "Las entrevistas de CANCIONEROS", y lo hacemos a lo grande conversando con Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Maria del Mar Bonet, Sílvia Comes, Enric Hernàez, Luis Pastor, Roger Mas y Pere Camps sobre Joan Isaac y su último proyecto Joies italianes i altres meravelles.
El teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat es el recinto elegido para acoger el cierre del festival de canción de autor BarnaSants 2016. Será Joan Isaac el artista que protagonizará el concierto de clausura con la presentación de su obra más reciente, un disco que bajo el título: Joies italianes i altres meravelles reúne 15 temas, la mayoría de autores italianos, como indica su título, pero dejando espacio también a grandes creadores de diferentes nacionalidades, cuyas canciones constituyen sus otras maravillas. Son joyas de la canción de autor adaptadas al catalán por el artista e interpretadas en el disco, muchas de ellas, en forma de duetos, en compañía de los autores y de otras figuras de la canción de distintas generaciones.
Entrevistamos al trovador catalán Roger Mas para hablar de su último disco, Irredempt (Irredento), lanzado el pasado octubre. Es su noveno trabajo discográfico, muy íntimo, ha sido grabado en una sola toma en una habitación, como los primeros blues. Contiene doce temas de guitarra y voz, todos son letra de Roger Mas excepto El rei dels verns, un poema de Goethe, Lo comte Arnau, un poema de Jacint Verdaguer y La lluna girà, tradicional de Salvador de Bahía.
La cantautora chilena Magdalena Matthey presentará su nuevo álbum, Pide un deseo en el Teatro Nescafé de las Artes (Santiago, Chile) el próximo 21 de noviembre, tras superar un cáncer de mama.
Tras superar un cáncer de mama, Magdalena vuelve a los escenarios con una energía especial, esa que se obtiene al pasar —y superar— momentos difíciles.
La agrupación venezolana Surconciente presenta su segundo trabajo discográfico titulado Mujeres, hecho con alma, rostro y manos de mujer.
Para Ariana Moreno, Mujeres significa una gran experiencia, porque esta producción les da la oportunidad de crecer un poco más como personas y como artistas.
Hace pocas semanas la cantautora ampurdanesa Rusó Sala estrenó su trabajo Fil de coure en el Festival BarnaSants. La programación hizo imposible que yo pudiera asistir al estreno, pero me quedó pendiente como si de una asignatura de matemáticas se tratase, obligatoria e ineludible. La ocasión llegó unos días después cerca de su casa, en el Centre Cultural la Mercé, en la ciudad de Girona.
La folklorista venezolana Cecilia Todd y la cantautora cubana Liuba María Hevia compartirán sus excepcionales voces en Hay quien precisa, un disco compilatorio de algunos de los temas más exitosos en la carrera de ambas.
La cantante gallega Guadi Galego lanzará el próximo 25 de noviembre Lúas de outubro e agosto (Lunas de octubre y agosto), su segundo trabajo en solitario, un álbum del que hoy ha presentado su primer videoclip Matriarcas, su homenaje a las mujeres reales, las que muestran su fuerza y coraje en la vida cotidiana.
Este segundo disco en solitario se grabó en junio de 2014 en los estudios Alis Records de Baeza, con producción musical a cargo de Pachi Lis.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos