La chilena Javiera Mena está de vuelta en España para presentar su más reciente disco, Otra Era, repleto de canciones de "pop digital" para bailar y para emocionar y que reflejan su pasión absoluta por la música, que ocupa todo su tiempo incluso mientras duerme. "Sueño con canciones, compongo durmiendo y me despierto tarareando", confiesa a Europa Press.
En esta nueva visita a España, la artista llega con una futurista puesta en escena en la que abundan los rayos láser, las luces estroboscópicas y más baile que nunca, con Javiera ejerciendo como MC, DJ y controlando todos los tiempos, lanzando bases y efectos de sonido.
Javiera Mena (Santiago de Chile, 1983) publica este martes Otra Era, su tercer álbum, que llega cuatro años después de Mena y tras 8 desde su debut con Esquemas Juveniles. Tres trabajos bien espaciados en el tiempo porque hacer un disco no es cualquier cosa, sino más bien todo lo contrario. "Es muy solemne hacer un disco", recalca la chilena a Europa Press.
A pesar de la relevancia que ella le otorga al disco, lo cierto es que Otra Era llega precedido de dos avances ya estrenados durante los últimos meses, las canciones Espada y La Joya, algo que de alguna manera se hace necesario debido a las exigencias del público y "para no desaparecer del todo".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos