La cantaora Mayte Martín está en pleno "ataque de realismo", una crisis provocada por su adicción a la honestidad, que no deja ni aunque su proyecto de sacar con el solo apoyo del público su nuevo disco le vaya peor de lo que esperaba. "No se si me tendré que dedicar a plantar lechugas", barrunta.
Se puso de plazo hasta el 1 de septiembre para conseguir con mecenazgo los 26.500 euros que calcula que cuesta la producción y distribución, pero lo cierto es que a un mes de empezar a "fabricar" el disco, que saldrá "sí o sí", promete en una entrevista con Efe, sólo ha logrado la mitad.
Con la presentación en el Teatro Central de Sevilla del espectáculo Flamenco Clásico, de Mayte Martín, se ha abierto en esta ciudad el ciclo anual Flamenco Viene del Sur .
La cantante busca la inspiración y la tranquilidad en la falda de la montaña de Montjuïc.
En las profundidades del Poble Sec barcelonés, casi en la falda de la montaña de Montjuïc, se encuentra el refugio de Mayte Martín. Un cuarto piso (en realidad quinto) sin ascensor que posee toda la tranquilidad que la cantante y cantaora necesita para concentrarse, componer y preparar sus actuaciones. "Aquí arriba no se oye ni un coche, todo es silencio", explica Martín sentada en su sillón de pensar, tela negra, tubo cromado y un cierto movimiento de balanceo.
La cantaora catalana se acerca a la canción de autor en su propuesta poético-musical en homenaje al poeta malagueño Manuel Alcántara.
Mayte Martín había estado seis largos años entre 2002 y 2008 sin nueva producción discográfica dedicándose en ese tiempo a sus conciertos con giras en las que presentó diversos espectáculos, hasta que en 2008 rompió con ese silencio discográfico con el magnífico trabajo junto al piano de las Hermanas Labèque: De fuego y de agua y contando en los arreglos con Joan Albert Amargós y Lluís Vidal, lamentablemente el dvd conmemorativo de su anterior espectáculo 30 años de amor al arte con un repertorio compuesto por flamenco y boleros no fue finalmente editado.
La cantante y compositora de flamenco Mayte Martín ofrecerá en directo en el Grec de Barcelona, en un único concierto, la banda sonora que ha compuesto e interpreta sobre el mundo poético del malagueño Manuel Alcántara.
El concierto tendrá lugar el 22 de junio en el escenario al aire libre del festival de verano de Barcelona, donde la artista interpretará doce temas.
Las canciones, no todas creadas en palo flamenco, han sido compuestas "con absoluta libertad", según lo que iba sugiriendo cada poema a la artista que ha creado "desde un bolero hasta un tango, pasando por unas alegrías o una especie de blues".
Discos: "Muy Frágil" (K-Industrias Culturales, 94), "Free Boleros" -con Tete Montoliu- (K-Industrias Culturales, 96), "Querencia" (Virgin,00).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos