La trovadora chilena Elizabeth Morris fue la protagonista del sexto de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants en la sala barcelonesa Harlem Jazz Club, contando con Marta Gómez como invitada. Además de homenajear a Violeta Parra en el centenario de su nacimiento, presentó Encuentros y despedidas, su cuarto disco, elegido por CANCIONEROS como uno de los discos imprescindibles del 2016.
A eso —y a homenajear a Violeta Parra en el centenario de su nacimiento— vino Elizabeth Morris a la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants en la sala barcelonesa Harlem Jazz Club en el marco de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en una de las presentaciones más celebradas este año.
El disco también sirve de homenaje a Violeta Parra en el centenario de su nacimiento.
En directo, Morris también repasará algunas canciones de sus tres discos anteriores, que destaca por ser versionado por otros artistas.
.Sés, una de las voces más relevantes del panorama musical gallego, acaba de lanzar Opoñerse á extinción, su cuarto álbum que sigue la línea del inconfundible estilo de fuerza, inconformismo y pasión.
Ella misma define así este cuarto disco: "Opoñerse á extinción, es la síntesis de la actitud que muestra el disco.
La cantautora y multiinstrumentista chilena Elizabeth Morris lanza este 26 de noviembre su cuarto disco en solitario, Encuentros y despedidas, en donde explora nuevas sonoridades.
El primer contacto con la música de Elizabeth Morris se produjo a los 16 años cuando una guitarra llegó a sus manos y aprendió a tocarla de manera autodidacta.
Los dos pianistas "de cabecera" de Joan Manuel Serrat acaban de lanzar Las canciones de Serrat sin Serrat, un álbum que recoge las canciones más populares de todas las épocas del trovador catalán.
Conocedores como nadie del repertorio y trabajos discográficos del autor, Kitflus y Miralles, ofrecen una versión innovadora de melodías tan populares del artista como Hoy puede ser un gran día, Mediterráneo, Temps era temps, Aquellas pequeñas cosas, Lucía o Paraules d’amor, contempladas desde el jazz, con múltiples detalles y abiertas a la improvisación.
Alejandro Lerner editó su nuevo disco Auténtico, producido por Alejandro Vázquez, cuenta con la participación de los Carajo Corvatta en bajo, Tery Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería.
El disco, editado por Sony Music, fue producido por Alejandro Vázquez, cuenta con la participación de los Carajo Corvatta en bajo, Tery Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería como la base en la mayoría de los temas, además de la colaboración de Dominic Miller y Gringui Herrera en guitarras, Carlos Villavicencio y Alejandro Terán en arreglos de cuerdas.
You want it darker es el nombre del nuevo disco del cantante y poeta canadiense Leonard Cohen, quien a sus 82 años anunció hoy en su página oficial de Facebook que saldrá a la venta en los próximos meses.
Este disco será el décimo cuarto en estudio del artista canadiense y llega después de Popular Problems, que salió en 2014, según recuerda la discográfica Sony Columbia.
El trovador Gaddafi Núñez presenta su nueva producción discográfica Galeano Encendido, basada en su espectáculo homónimo, que se nutre de los textos esenciales de Eduardo Galeano, a los que el cantautor peruano les puso música e interpretó.
Con una propuesta visual especialmente cuidada y desarrollada por Xavier Erra, encargado de la dirección, escenografía y vestuario.
Entre Palito Ortega, Marcos Mundstock, Pity Álvarez, Ricardo Mollo y Miss Bolivia es la vigorosa impronta musical de Mis Américas. Volumen ½, el nuevo disco de Kevin Johansen en el que recorre las geografías que nutrieron su variopinto repertorio de sonidos.
"Uno va fantaseando con cosas para las canciones, invitados, mezclas, sonidos, combinaciones y con los años te vas animando a más a probar, a preguntar, a intentar cosas que por ahí antes no te hubieras atrevido", afirmó Kevin Johansen sobre el disco grabado en Nueva York, Río y Buenos Aires en diálogo con Télam.
Como decantación natural de años de trabajo con la improvisación y el mestizaje de lenguajes, siempre bajo el temperamento de la tradición folclórica y latinoamericana, el multi-instrumentista argentino Manu Sija editó un novedoso material independiente, Trío en vivo, su segundo disco, con arreglos y algunas composiciones propias que interpelan, a la vez, a diferentes orillas de la música.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos