Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana inicia en el Festival de la Portada Ferrada una minigira que les llevará también a Mataró y a Cambrils al mismo tiempo que ultiman disco y preparan una gira para 2016.
La noche arrancó con El boig de la ciutat y, desde entonces, la banda gerundense no paró de encadenar canciones durante más de dos horas tales como Tot queda igual, El Far del Sud, Camins o Podré tornar endarrera.
El grupo catalán Sopa de Cabra recuperará la formación original de la banda de 1986 —con la única ausencia del guitarrista Joan "Ninyín", que murió en 2002—, para ofrecer tres conciertos durante únicos este verano con una puesta en escena y escenografía equiparables a las de las grandes producciones internacionales y que pretende convertir el espectáculo en una experiencia inolvidable.
Así pues, el batería Pep Bosch se une a los miembros originales, el cantante Gerard Quintana, el guitarra Josep Thió, el bajista Cuco Lisícic y Jaume Soler Peck, guitarra de la banda desde 1996.
Quince años después de su disolución, el grupo catalán Sopa de Cabra ha anunciado la publicación de un nuevo disco en 2016, fecha en la que se celebra su 30 aniversario.
"Los miembros de Sopa de Cabra somos conscientes de que no hubiéramos podido hacer solos el camino que hemos hecho. Desde los inicios en Girona con La Maqueta, al Ben Endins del Zeleste, el Bona Nit Malparits del Razzmatazz y El Retorn con tres Palaus Sant Jordi, el público se ha revelado siempre como una parte esencial de esta aventura", dice el comunicado.
El grupo de rock catalán Sopa de Cabra acaba de editar un doble CD DVD con los conciertos íntegros que ofrecieron el pasado mes de setiembre.
Hace un mes Sopa de Cabra cerraba con un concierto en el pabellón de Fontajau de Girona la gira de retorno tras su disolución en 2001 a los escenarios que les llevó por Barcelona, Tarragona y Palma de Mallorca.
Su retorno supuso el regreso de la banda de rock más importante y trans-generacional de toda la historia del rock en catalán.
El grupo de rock catalán Sopa de Cabra, que se disolvió hace diez años, ha llenado esta noche el Palau Sant Jordi en Barcelona en el primero de los siete conciertos que ofrecerán para celebrar sus inicios hace 25 años y para rememorar otra emblemática audición con más formaciones hace veinte años en el mismo escenario.
Gerard Quintana, Josep Thió, Cuco Lisicic, Pep Bosch, Jaume Solé 'Peck', Eduard Font y Xarim Aresté han ocupado durante dos horas y media un espectacular escenario, obra del artista Lluís Danés, en el que se ha recreado el final de un camino —en alusión a una de las canciones más conocidas del grupo— con tres automóviles de desguace ocupando parte del espacio.
Gerard Quintana se presentó ayer en el Teatre Joventut con su espectáculo “Deterratenterrat” (Deazoteaenazotea) con motivo del festival BarnaSants.
Y no es que haya renunciado a la banda, pero el uso que hace de ella es el justo, es decir, la pone al servicio de las canciones y no por encima de ellas.
El cantautor catalán Gerard Quintana ha actuado en una azotea en un concierto organizado por la revista Enderrock donde ha presentado temas de su último disco Deterratenterrat (“Deazoteaenazotea”).
Los cuarenta espectadores afortunados que han asistido a este concierto único y exclusivo participaron en un sorteo organizado por la revista Enderrock.
Gerard Quintana sorprendió a todos los asistentes con un excelente formato acústico —sólo la acertada guitarra de Francesc Bertran— con un espectáculo del que muchos trovadores de-toda-la-vida deberían aprender
Trova y Poder —en Catalunya, en Chile, en Cuba y en Marte— siempre han sido enemigos.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos