El cantautor trovador Silvio Rodríguez presentó hoy en la sede parisina del Instituto Cervantes el documental Canción de barrio, un filme que da voz al público asistente a los conciertos ofrecidos en decenas de vecindarios de La Habana.
Al explicar la iniciativa, Silvio Rodríguez argumentó que llevar la música y la cultura al pueblo no es algo nuevo, sino que "lo hemos hecho de toda la vida", desde los inicios de su carrera.
Ángel Parra, hijo de Violeta Parra, presentará por primera vez el documental sobre su madre Violeta más viva que nunca. La cinta será pre-estrenada este viernes 06 de enero a las 18:30 horas en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda (Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago).
Lleno de testimonios que se registraron durante 10 años con cercanos a Violeta Parra como Gastón Soublette, Alejandro Jodorowsky, Gonzalo Rojas, Eduardo Lalo Parra, Carmen Luisa Cereceda y Paco Ibáñez, el registro ahonda en la vida de Violeta.
"Silvio Rodríguez nos dio un pedacito de vida, un renacer", aseguró ayer Rafael Hernández, uno de los protagonistas del documental Canción de barrio, que reúne impresiones sobre los dos primeros años de la gira de este cantautor por localidades de La Habana.
"Fue un gesto bello y quiero agradecer a Silvio por llegar tan profundo en el corazón de las personas y de nuestro barrio", aseguró Hernández, vecino de las Alturas del Mirador, en San Miguel del Padrón.
A cuatro años del nacimiento de del proyecto "Gira por los Barrios" de Silvio Rodríguez fue presentado a la prensa el pasado martes el documental Canción de Barrio, un recordatorio fílmico para que esos cubanísimos enclaves no vuelvan a caer en el olvido.
"Hubo una intención de darle seguimiento a esos conciertos, pero no funcionó. Ojalá el documental ayude a que se sigan acordando de esa gente", afirmó su director, Alejandro Ramírez.
El jueves 28 de agosto a las 20:00 se estrenará en el Cine Charles Chaplin de La Habana (Cuba) Canción de barrio, un documental de Alejandro Ramírez Anderson que recoge experiencias de los dos primeros años de la "Gira interminable" que, desde 2010, realiza Silvio Rodríguez por los barrios de La Habana y de otras provincias del país.
Canción de barrio es el título del nuevo documental de Alejandro Ramírez Anderson.
El fotógrafo cubano Iván Soca inauguró en la Casa del Alba Cultural de la Habana una muestra con 60 imágenes del trovador Silvio Rodríguez durante su gira por barrios capitalinos.
Soca, bautizado en Cuba como «El fotógrafo de la Trova Cubana», explicó a Prensa Latina que las instantáneas muestran las vivencias y la experiencia única de estos conciertos gratuitos de Rodríguez por las zonas más recónditas de la ciudad.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos