Más de 100 mil personas colmaron hoy la avenida Belgrano de la ciudad bonaerense de Avellaneda en un concierto gratuito del trovador cubano Silvio Rodríguez, una jornada histórica en la que se escucharon vivas a Cuba y su Revolución.
Mientras en Brasil un ultraderechista llegaba al poder, desde el corazón de Avellaneda miles de almas cantaron junto a Silvio Rodríguez temas antológicos convertidos para muchos en himnos de la lucha por la justicia social, del compromiso político a prueba de todo.
A 41 años de una lucha que sigue en pie hoy, las Abuelas de Plaza de Mayo celebraron con un concierto cargado de simbolismo, de amor, de lucha y esperanza en el que estuvieron el argentino León Gieco y el cubano Silvio Rodríguez.
"Nos quisieron matar y nos sembraron", dijo Carlotto a los presentes en el auditorio, donde estaban también varias personalidades, pero sobre todo esos hombres y mujeres que hoy, gracias a la lucha de estas guerreras, pudieron recuperar su verdadera identidad y que están convencidos que la lucha sigue para encontrar a los otros 300 nietos que faltan.
El trovador cubano Silvio Rodríguez visitó la Fundación Salvador Allende para recibir el reconocimiento por su aporte al desarrollo de las artes y solidaridad con los pueblos latinoamericanos. "Es una verdadera honra para mí", señaló.
Pese a que la cita tuvo carácter privado, el cantante recorrió las salas Salvador Allende del Museo de Arte y Solidaridad que lleva el nombre del ex presidente y, fuera de protocolo, observó algunas obras del museo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará un concierto gratuito en la localidad bonaerense de Avellaneda el próximo 28 de octubre como parte de su gira este mes por Argentina.
La página de Silvio Rodríguez también confirmó la presentación y difundió la nota del EFAC que anuncia el recital, con entrada libre y gratuita, con sede en el playón polideportivo del Parque de los Derechos del Trabajador, en Villa Domínico.
En octubre de 2018 Silvio Rodríguez regresará a Uruguay, Chile y Argentina luego de tres años desde su última visita. Esta vez, Silvio subirá a los principales escenarios del Cono Sur para hacer un recorrido por sus grandes clásicos, pero también para presentar nuevas canciones que formarán parte de su próximo trabajo discográfico.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos