
Letras de canciones de Patricio Castillo
331 canciones
- A Cochabamba me voy
- A desalambrar
- Adiós, que se va Segundo
- Águila sideral
- A la mina no voy
- Alharaca
- Allende
- Alma
- A los cantores del mundo
- A los niños con suerte
- Altea
- A Luis Emilio Recabarren
- Amigos tengo por ciento
- A mi palomita
- Amor del aire
- El amor es un camino que de repente aparece
- Angelita Huenumán
- Antigua América
- El aparecido
- Apriétala [o Pa'l rincón]
- Aquí estamos
- Aquí me quedo
- El arado
- El árbol
- El árbol del olvido [o Canción del árbol del olvido]
- Arranca, arranca
- Así como hoy matan negros
- Ay mi palomita
- Ayúdame, Valentina
- Bailecito
- Barquecito
- Barrio Latino
- Basta ya
- La batea (4ª versión)
- La batea.txt (3ª versión)
- Bella ciao
- La bola
- La boliviana [o Cuequita boliviana]
- El borrachito
- El buen borincano
- Caicaivilu [o La Serpiente Luminosa]
- Caleuche, parte I
- Caleuche, parte II
- Camilo Torres [o Cruz de luz]
- Caminando, caminando
- El camino es largo
- Camino verde
- Canción de cuna para un niño vago
- Canción de Frondoso [o Cuidado Comendador]
- Canción del agua
- Canción del árbol del olvido [o El árbol del olvido]
- Canción del minero [o El minero]
- Canción del soldado [o Soldado, no me dispares]
- Canción de partirse [o Irse]
- Canción de soldados [o Dicen que la patria es]
- Canción final
- Canción final [o Cuando se fue]
- Canción fúnebre para el Che Guevara
- Canción gentil
- Canción I
- Canción II [o Vamos mujer]
- Canción III
- Canción IV
- Canción letanía
- Canción para mi América
- Canción para un hombre bueno
- Canción pregón
- Canto a la huelga [o Canto a la pampa]
- Canto a la pampa [o Canto a la huelga]
- El canto de la cúculi
- Canto Libre
- Carabina 30-30
- El carrero
- La carta [o Los hambrientos piden pan]
- Casi, casi
- Las casitas del barrio alto
- Celebrar
- Chilandó
- Chullunkane
- Los colihues
- Compañero Vega
- El conejí
- Con la primavera
- Contrapunto entre el águila americana y el cóndor chileno
- Coplas de baguala
- Corrido de Pancho Villa [o El mayor de los dorados]
- Creer es ver
- Cruz de luz [o Camilo Torres]
- Cuando amanece el día
- Cuando amaneció [o Cuando apareció]
- Cuando apareció [o Cuando amaneció]
- Cuando se fue [o Canción final]
- Cuando voy al trabajo
- Cúanto me duele este país
- Cueca
- Cueca de Balmaceda
- Cueca de Joaquín Murieta
- Cueca de Joaquín Murieta
- Cueca de Vichuquén
- Cuecas del libro
- Cuecas del pañuelo
- La cueca triste
- Cuequita boliviana [o La boliviana]
- Cuidado Comendador [o Canción de Frondoso]
- Danza eterna
- Deja la vida volar
- El derecho de vivir en paz
- Desde un barrial
- Despedimiento del angelito
- Despertar
- Dicen que la patria es [o Canción de soldados]
- Dijo la luna
- Doncella encantada [o Huillimalón]
- Dónde está la patria [o Ya no es tiempo de esperar]
- Dos palomitas [o Manchay puito]
- Drume negrita
- El duende
- Duerme negrito
- Elegía [o Elegía al Che Guevara]
- Elegía al Che Guevara [o Elegía]
- En algún lugar del puerto
- El encuentro
- En esta tierra que tanto quiero
- En la quebrá del ají
- En qué nos parecemos
- Erev shel shoshanim [o Noche de rosas]
- Estadio de noche [o Noche de Chile]
- Este presente festín se lo regalo a cualquiera
- Evening Cocktail
- Febrero
- La flor del romero
- Footprints
- El forastero
- La fortuna
- Fritanga
- Fuerzas naturales
- El gavilán
- La gaviota
- Gira, gira, girasol
- Gracias a la vida
- Gringa
- Grito serás del continente
- Guitarra y noche
- Habana vieja
- Los hambrientos piden pan [o La carta]
- La hierba de los caminos [o Que la tortilla se vuelva]
- Himno de las juventudes mundiales
- El hombre de hoy
- El hombre natural
- Hombro con hombro
- Huayno 1-2-3-4
- Huillimalón [o Doncella encantada]
- Husch-a-bye
- Imposible que la Luna
- La indiferencia
- Indio hermano
- Inicios, danza nº 1
- Interludio
- Interludio cantado
- Interludio instrumental I
- Interludio instrumental II
- Interludio instrumental III
- Irse [o Canción de partirse]
- Juan sin Tierra
- Julián Grimau [o Qué dirá el Santo Padre]
- Lamento borincano
- Lautaro
- El lazo
- Levántense, compañeros [o Levántese, compañero]
- Levántese, compañero [o Levántense, compañeros]
- Llamita
- Llamita 1
- Llamita 2
- El llanto de mi madre
- Lo que más quiero
- Lo único que tengo
- Lo voy haciendo de noche
- Madre
- Madrugada-trabajo
- Malembe
- Mamma mia dame cento lire
- Las manadas
- Manchay puito [o Dos palomitas]
- Manifiesto
- Manuel Ascencio Padilla
- Mareas
- Mare Mare
- María Cervantes
- El martillo
- Más allá
- Más temprano que tarde
- El mayor de los dorados [o Corrido de Pancho Villa]
- Memento
- Milonga de andar lejos
- El minero [o Canción del minero]
- Mira niñita
- Miren cómo se ríen [o Miren cómo sonríen]
- Miren cómo sonríen [o Miren cómo se ríen]
- Movil Oil Special
- La muralla
- Ñancahuazú
- Ni chicha ni limoná
- La niña y el árbol
- Ni toda la tierra entera
- Noche de Chile [o Estadio de noche]
- Noche de rosas [o Erev shel shoshanim]
- No sólo un poeta
- No te quiero sino porque te quiero [o Te quiero solo]
- Las obreras [o Qué alegres son las obreras]
- Ojitos verdes
- Pa' gozar
- Pajarillo verde
- La pala
- Palabras para una canción para Haydée
- La paloma
- Paloma blanca
- Paloma del palomar [o Remendé]
- La palomita [o Tan alta que está la luna]
- Pa'l rincón [o Apriétala]
- Paraíso escondido
- Patricia en el balcón
- Patrón [o Vea patrón]
- Peoncito del mandiocal
- La perdida
- Perros ladrando a la luna
- Pichona sin pichón
- Pies en el agua
- Pimiento [o El pimiento]
- El pimiento [o Pimiento]
- Pioneros
- Plegaria a un labrador [o La plegaria a un labrador]
- La plegaria a un labrador [o Plegaria a un labrador]
- El polo salió de España
- Por ellos canto
- Por montañas y praderas
- Porque los pobres no tienen
- Por una pequeña chispa
- Por Vietnam [o X Vietnam]
- Pregón
- Preguntas por Puerto Montt
- Preludio
- Preludio instrumental
- Provincias I
- Provincias II
- El pueblo
- Los pueblos americanos
- El pueblo unido jamás será vencido
- Puntos negros
- Qué alegres son las obreras [o Las obreras]
- Qué dirá el Santo Padre [o Julián Grimau]
- Que la tortilla se vuelva [o La hierba de los caminos]
- Que sus ojos, que su pelo, que su amor
- Qué te trae por aquí
- Què volen aquesta gent
- Quién mató a Carmencita
- Ramona Parra
- Recuerdo del cielo
- Relato I
- Relato II
- Relato III
- Relato IV
- Relato V
- Remendé [o Paloma del palomar]
- Resistir
- Rodríguez y Recabarren [o Un río de sangre corre]
- Romance del enamorado y la Muerte
- Rosa de los vientos
- Rubaiyat
- Rue Valette
- El sabio-loco
- Sanjuanito y cueca de Murieta
- Sanjuanito y vidala
- Santiago
- Según el favor del viento
- Ser el agua
- La Serpiente Luminosa [o Caicaivilu]
- Siete por ocho
- El soldado ciego
- Soldado, no me dispares [o Canción del soldado]
- Solo
- Somos pájaros libres
- Son cieco
- Soy del pueblo
- Statement
- Suite movie
- Susana
- Suzanne
- Tan alta que está la luna [o La palomita]
- Te doy una canción
- Temporía
- Te quiero
- Te quiero solo [o No te quiero sino porque te quiero]
- Te recuerdo Amanda
- Tiempo fecundo
- Tierra de Artigas
- Tío Caimán
- Todos juntos
- Tonada
- Transiente
- Trapezio
- Tres bailecitos
- El tururururú (2ª versión)
- El tururururú [o Ya se murió el burro]
- Un río de sangre corre [o Rodríguez y Recabarren]
- Un solo corazón
- Valparaíso
- Vamos mujer [o Canción II]
- Vasija de barro
- Vea patrón [o Patrón]
- Veintiuno son los dolores
- Venceremos
- Venceremos [o Ventolera]
- Ventolera [o Venceremos]
- Versos para Gladys
- Víctor caminando en la alameda
- Viene volando
- Vientos del pueblo
- Viven muy felices
- Volver a los diecisiete
- Vuelto una estrella
- X Vietnam [o Por Vietnam]
- Ya empieza...
- Ya no es tiempo de esperar [o Dónde está la patria]
- Ya parte el galgo terrible
- Yaraví y huayno
- Yaraví y huayno de la quebrada de Humahuaca
- Ya se murió el burro [o El tururururú]
- Yo defiendo mi tierra
- Zamba de la toldería
- Zamba del "Che"
- La zamba del riego