
Día Sexto & Alejandra Saiz - Tiempos de cambio V (El fin del camino)
David (Día Sexto):
¿Cómo romper este silencio?
Después de tanto
nos reencontramos frente al folio en blanco.
Es otra prueba, un adelanto, una conquista,
un movimiento gratuito cuando el otro se despista,
ojos de cristal,
lunares que me orbitan,
escapas a mi entendimiento y eso es lo que más me excita,
me necesitas,
sin aventuras no hay poesía,
yo hago locuras que más tarde inmortalizas
en piedra caliza.
Traigo buenas sensaciones,
atardeceres bañados por girasoles,
amistades, borrachera, carretera, desamores,
vivo, al fin y al cabo, agradecido por tantos errores,
por tantos honores,
por tanta gente buena
que no pide más a cambio que solapar las presencias,
por esta diferencia a la que llaman 'don',
por esta sensación de tener el alma casi llena.
Casi llego al infinito, casi quema,
casi no recuerdo el camino de vuelta a la tierra,
unidos por un vínculo que no entendemos,
en ocasiones, si nos vemos, hechizamos la materia.
creamos verdaderas gemas, punto de choque,
las llaman canciones, si supieran, pobres,
el universo disperso en tu fondo nos conoce bien,
somos:
La generación del todo a cien,
la sensación de renacer,
la conversión del mal al bien,
el anfitrión de este burdel,
aquí no hay Dios, aquí hay nivel,
pon atención que voy a hacer
una aceleración dicción a adicción,
freno, devuelto a tu fe, touché.
Este ritmo que criptó
es tu criptonita,
invicto en el hip hop,
tu grito,
adicto al himno
que te invita al vino,
que te excita.
Explica de forma científica lo que ahora sientes, ¿ves?
no existen las palabras, ¿eh?
Ahora lo entiendes.
Son tus tropas frente a mis estrofas
me siento culpable como Ender destruyendo a la raza insectora.
Es otra droga,
otra hebra que forma tu soga.
De boca en boca,
así es como me reproduzco, ¿oiga?
Mundo de locos, de genios, de voluntades,
el tiempo te enseña que es mejor vivir sin planes,
impulsos vitales,
no me hables de rencor,
los besos improvisados siempre saben mejor y lo sabes.
Superficiales,
a cada frase, mis significados,
millones de sentimientos agolpados,
recuerdos entrelazados,
pelos firmes cual soldado,
el corazón y la razón están firmando su tercer tratado.
Estás asustado, es normal, es complicado,
no hay soluciones al final del libro y, claro,
desconoces la respuesta,
has fallado, acertado,
así que "vive y punto",
le dije al niño que dejé olvidado.
'Quiero que me ayudes... Sin intentar decidir por mí,
quiero que me cuides... Sin anularme,
quiero que me mires... Sin proyectar tus cosas en mí,
quiero que me abraces... Sin asfixiarme."
Quiero que llegue el alzamiento, salir a tu encuentro,
reencontrarme con mi infancia, que ya no la siento.
Otro argumento que se queda cojo,
somos seres de carne y verso, somo Putin cabalgando al oso.
Puro vacile, no busques otro,
estoy desmontando misiles,
abriendo tus ojos,
quitando cerrojos, sujetadores,
voy sin presiones,
¡qué viva Chávez y le jodan a Bertín Osborne!
Tengo un informe, datos del CIS,
media población española sufriendo orgasmos oyendo a este MC,
frenesí,
el tratamiento de tus males,
no interesa si no enfrento accidentales.
Es el truco: multinacionales,
¡vivan los sectores clave!
Margenes viables,
no hay capitalismo amable, ¿sabes?
Dicen: David, estás que te sales.
Mi vecina me pregunta que si aún no he pisado la cárcel.
Qué se oiga abertzale,
esto es hip hop y punto, ¿vale?
Voluntario, como brigadistas internacionales.
Mercenarios lanzan bombas contra palestinos,
pero no te importa, no es tu barrio, no son tus vecinos.
Estilo clandestino, desobedecer,
¡viva el vino!
¡Dí que sí, Rajoy, joder!
Y, al amanecer, aquí estaremos, qué se jodan,
resistiendo como Rohan en "El abismo de Helm"
Quisiera conocer tus coordenadas, salir a tu encuentro,
reencontrarme con el lento porvenir del tiempo,
con el croupier que reparte las cartas, las baraja,
seremos Ockham comprando navajas.
Ya es primavera en el infierno, ya tocan rebajas,
no te llames héroe si después te rajas,
no te quejes si te dan migajas del pan que les sobra,
nosotros queremos la fábrica y la harina, no limosna.
Comunista por mucho que joda,
aunque me jode que muchos siguen aquí por moda,
postureo, paranoia, mamoneo, integración social,
espera, espera que me saco un sefie pa' instagram,
pa' destacar, qué original, qué honestidad, ¡ponedle un pin!
Qué te caiga un meteorito con forma de Lenin,
un minuto de silencio por Botín...
Qué coño, brindemos, ya llegó su fin.
"Chin chin"
Mucho camino por vivir,
millones de galaxias que soñar y transmitir.
Qué se pudra Eva y vuelva Lilit,
venceremos, venceremos,
en la última batalla como en Minas Tirith.
Escupo bilis a tu falta de respeto,
soy la puta, el inmigrante, soy el pobre, soy el negro,
soy la madre con jornada eterna,
la explotada por un mundo enfermo,
la que friega el suelo, tu sirvienta.
Cenicienta comprando un Kalashnikov en el mercado negro,
que no quiere un príncipe, que prefiere un perro.
Dolor a hiero en las entrañas del torero,
corridas de banqueros, la nueva fiesta del obrero.
Amancio, ¡qué te jodan, yo si que empecé de cero!
Y, mira, aquí me tienes, te presento a mi imperio,
es el cementerio de sueños que dieron su vida por ellos,
con ilusiones como escudo, desmontándote tu feudo.
A buen recaudo hemos puesto la dignidad,
no queremos tu limosna, ni tus lujos, ni tu falsa paz.
"¡Quiero improvisar!", chilló la marioneta,
contándose los hilos que le ataban al sistema.
No teniendo nada a veces siento que lo tengo todo,
y es que me basta reflejarme en tus ojos,
en tu refugio de muros de abrazo, en tu regazo,
en tu cobijo, que es el escondrijo de todos mis daños.
Calla y mírame a los ojos, no me mientas;
lágrimas, sudor y sangre, mis herramientas;
picardía, birra y sexo, mis principios,
se tambalean si camino por el precipicio de tu clavícula,
trono de emperador como Calígula,
el principal actor de tu película,
desconocido guión,
secuencia Ad líbitum besándome a traición.
Mátame por compasión, apaga y luces,
esta civilización se muere, se pudre,
la sed de mi revolución nació en Octubre entre nubes,
bajo el plenilunio que hoy te cubre.
¿Qué ocurre que ya no sonríes? ¿No vuelas ya?
Te dije, duda, no te fíes, es la ciudad;
da igual, respira, no te enfríes, te esperaré.
Se descorcha y brinda con corcheas,
a veces me mata o me crea,
asambleas, peleas, insomnio y apneas, ideas,
la república de mi aldea,
lardea de mi salvación, mis querellas,
'ei', yo también vivo "poyella",
cerca de una estrella, destella, su bella estela, plebeya,
¿qué haría sin ella?
Miradla, hipnotiza, me espanta y quizás,
"me canta, me eriza, me encanta", dirás;
se estanca, no arranca o se marca un aplauso,
si vas a hablarme la pauso.
Es ingenio, es astucia, soñar, no renuncias,
censura, denuncias que el 'tic tac' le acucia.
Imposibles sus nupcias, cual nieve por Murcia;
es la furcia, se prostituye, se anuncia
en suburbios, en parques, talleres, portales
coches, festivales, en casas, en bares,
hoteles, telares, viajes astrales,
si cierras los ojos y sueñas, se sale.
Y si se estropea, vuelve a la azotea
del alma y con calma se empalma y se queda
surcando tus mares, quizás tus lunares,
en mi caso ya habita en mi sangre.
Qué sientan el miedo, qué olviden la paz,
esa que nos roban por trozos de pan.
¡Por Neruda, Picasso, por Lorca, Hernández!
Por los olvidados caídos en combate.
Bailad, sentid, gozad, gritad, saltad, sembrad tempestad
¡por Mozart, por Wagner, por Berg, por Bach,
Chaikovski, por Händel, por Verdi, por Brams!
No sé quien me dijo que estaba hasta los cojones ya,
que no se pensaba quedar quiero viendo este percal,
y ya lo ves: otro muerto grita libertad.
Ya no sé que hacer, ya no sé lo que decir.
España va bien nos dicen los de arriba, cambio y corto,
feto-flautas indigna'os con el aborto, estoy absorto,
no eres pro-vida, eres imbécil,
cuerpo de humano que por dentro el cerebro es de orco.
La desnutrición del niño ya no te interesa,
sois carne de cañon de iglesia, las cuentas de Blesa,
unos mierdas que adoran princesas,
marchando una lobotomía intensa sin anestesia.
Sufrís amnesia, repetís la historia,
retrógados como Albert Rivera y Sigfrid Soria
sois escoria culpabilizando inmigrante,
Gallardón, tienes un mensaje entrante:
"A la puta calle."
Con Christine Lagarde, que te acompañe hasta la puerta,
que le den un curro fregando escaleras por dos perras.
Para el intelectual, la salvación, pero
no baja el paro, aumenta la explotación,
la segregación, vaya país de retrasados,
portada en interviú, después de Gran Hermano,
mientras el niño afgano reza por sobrevivir,
yo sueño con Stalin dentro de la casa en Guadalix.
Es la generación de la adicción al Smartphone,
cuesta más un libro que salir de botellón,
tu perdición, televisión, tu corazón pide atención,
a este paso, moriré, revolución.
Qué sientan el miedo, qué olviden la paz,
esa que nos roban por trozos de pan.
¡Por Neruda, Picasso, por Lorca, Hernández!
Por los olvidados caídos en combate.
Bailad, sentid, gozad, gritad, saltad, sembrad tempestad
Tapad sus bocas, cerrad sus cuentas, y va, atacad, qué comience la guerra.
Terrorista (x4)
Terrorista, todo aquél que discrepe de mí;
terrorista, todo aquél que diga que yo fui
terrorista, todo aquél que me intente impedir
mi conquista, y expulsarlo del país.
Calla y mírame a los ojos, no me mientas;
lágrimas, sudor y sangre, mis herramientas;
picardía, birra y sexo, mis principios,
se tambalean si camino por el precipicio de tu clavícula,
trono de emperador como Calígula,
el principal actor de tu película,
desconocido guión,
secuencia Ad líbitum besándome a traición.
Mátame por compasión, apaga y luces,
esta civilización se muere, se pudre,
la sed de mi revolución nació en Octubre entre nubes,
bajo el plenilunio que hoy te cubre.
¿Qué ocurre que ya no sonríes? ¿No vuelas ya?
Te dije, duda, no te fíes, es la ciudad;
da igual, respira, no te enfríes, te esperaré,
ya conoces el camino de regreso a casa, aquí estaré.
Alejandra Saiz:
Iba a contar algo mejor que estas palabras,
porque leyendo otras me ha venido alguien a la mente.
La mente: el lugar donde cada día sucede una vida paralela.
La gente se empeña en querer creer,
en querer crear,
en querer querer,
en querer bailar,
en quererte bien,
quererte aquí,
a ti,
así,
sin fin.
En querer.
A fin de cuentas,
el mundo está tan ciego que, a día de hoy,
alguien que ha tenido la desgracia de no ver desde el principio,
tiene la suerte de saber mirar con más claridad que el resto.
El mundo sigue loco ahí afuera:
la gente con sus planes,
con su tiempo contado,
cruzando las calles con sus complejos infundados
por una sociedad inestable,
patéticamente inconformista;
a sus smartphone pegados,
queriendo reír, haciendo creer
que la vida es eso que están haciendo en ese mismo momento.
Saliendo de aquí,
de cuatro paredes que ahora agobian pero ayer fueron hogar.
De nuevo, en un sin fin.
El mundo sigue loco aquí adentro:
mi gente con sus planes,
con su tiempo contado,
descruzando las calles con sus complejos
que son míos, infundados
por una sociedad inestable,
patéticamente inconformista;
a nuestros smartphone pegados,
queriendo reír,
pero, eso sí, sin hacer creer
que la vida es esto que estamos haciendo en este mismo momento.
Queremos salir de aquí.
Estas cuatro paredes han agobiado siempre,
pero nos taparon los ojos y creímos que la oscuridad era nuestro hogar.
Se acabó el sin fin,
se acabó el vivir por vivir,
se acabó el decir que ya queda menos para mañana
porque lo que estoy haciendo hoy no me llena.
Se acabó el cohibir la libertad,
se acabaron los compromisos con amores que creen en el para toda la vida.
Pero, ¿qué vida?
Decidme, ¿qué vida?
Si cumplir años es morir.
Se acabó el llegar pronto a casa porque mañana tenemos que madrugar.
A la mierda la universidad,
a la mierda la beca,
a la mierda la tienda
a la mierda el quedar por quedar.
A la mierda la noche,
a la mierda el día,
a la mierda estimular la mente para impresionar a un cuerpo inerte.
A la mierda el libro,
a la mierda los años,
a la mierda la vida.
Tic tac,
tic tac,
tic tac,
tic tac,
tic tac
...
¿Te imaginas?
¿Te imaginas dejar tu vida en un segundo?
¿Te imaginas estar recordando esa pérdida
todos los segundo que vendrán después de decir adiós a tu rutina?
¿Te imaginas?
¿Todavía tienes la capacidad de imaginar?
Entonces todavía tienes la mente viva.
Aprovecha ahora que estas escuchando esto,
y abre los ojos, no es conveniente que duermas.
El mundo está tan loco ahí afuera
que no van a dudar en hacerte creer que sigues despierta.
David (Día Sexto):
Me sale tan caro ser siempre sincero que a veces me miento,
busco el aislamiento en esta realidad que desborda la ficción,
en esta dualidad que no admite una tercera opción.
Que sí, que no, aunque bueno, es que quizás
veo la bondad con extrema facilidad,
y eso es un riesgo, una herramienta,
la calma que precede, la tormenta
las nubes de hostilidad.
Me pregunto por dónde andarás, a quién ladrarás,
quizás para pedirle comida aunque sé
que nadie me entendía como tu mirada
que esta tierra te sea liviana,
pronto te veré.
Pronto deberé partir,
me estremeceré y así
podré guardar alguna canción nueva para ti;
tú, que llegaste para ser mi atril,
en esta oscura sinfonía que empezó en un mes de abril.
Te imagino entre flores de liria,
allí en tu Eniria,
entre "Cabalgatas de Valkirias",
Nibelungos.
Si ves a Wagner, dile que le extraño mucho,
que aún quedan algunos que apreciamos este mundo,
que el truco está seguir soñando cada día
y cuando estés vacío llenarte de melodías.
¿Quién diría que este solitario mudo
acabaría desvelando lo que del silencio obtuvo?
Ai, si mis lágrimas te vieran,
si las águilas supieran las voces que el viento lleva,
si se abrieran las montañas y los mares,
si coquetearan las reinas con los juglares,
si olvidases el perfume que estornudan las flores
de madrugada cuando no las oyes,
recuerda que siempre brotará algún tallo nuevo
y que en este mundo efímero, seremos eternos.
Son tiempos de cambio, proceso,
no es el amor, es el sexo
el motor de este mundo inconexo,
tenso las cicatrices,
mi anexo,
más textos me piden,
incautos me retan,
si este tema se folla maquetas enteras,
¿qué espera que ocurra?
Esto es hard, no, escucha,
es el odio, txakurra.
Susurra en coma etílico,
políticos presos, no presos políticos,
no sé si me entiendes, me explico,
que el Che fusilaba enemigos,
y tú, camisa bordada, es testigo,
aunque no te enteres, chico pacífico,
aquí se viene leído, ¿entendido?
No le hables de paz al mendigo.
Os escribo, el mundo se paraliza,
patriotas de cuentas en Suiza,
aterrizan ingresos por muerte, bene-
ficios inertes, clientes, anticonstuticionalmente,
tú no puedes pensar diferente, detente,
que no, que no eres Repsol IPF,
tu sudor enriquece a su jefe,
es urgente que veas la tele
y así Rockefeller pueda controlar intereses
bancarios,
banco central monetario,
un disparo para el comisario.
Un cigarro que prenda esta mecha,
que estalle la brecha, recuerda esta fecha,
son tiempos de cambio, sonrían,
resistir es poesía,
mas quiero que llegue la fecha.
Se tensa la prensa, aumenta vigilancia
represión, arden coches en Francia.
El fascismo en Ucrania, financian.
Es cuestión de elegancia, caretas,
desviar la atención a otras metas.
"Qué mal está Venezuela", dirán,
de sus logros no hablarán
ni de la explotación del coltán
ni del precio del pan.
Que no te engañan, despierta,
estado de alerta, estamos abriendo sus puertas.
Es lucha de clases, qué recen, la rabia florece,
¿tú a qué bando perteneces?
Marionetas cortando sus hilos,
no quieren ser hijos esclavos del capitalismo.
¡El fin del camino ha llegado,
ahora toca salir y vencer, renegados!
Que no te engañan, despierta,
estado de alerta, estamos abriendo sus puertas.
Es lucha de clases, qué recen, la rabia florece,
¿tú a qué bando perteneces?
Marionetas cortando sus hilos,
no quieren ser hijos esclavos del capitalismo.