
Mensaje a Educadores
El abuso sexual infantil aumenta cada vez más y solo
un trabajo coordinado entre todas las instancias involucradas
con la niñez podrá lograr un mayor impacto en la prevención y atención
de este tipo de incidentes tu como educador o educadora que trabajas
con niños y niñas tiene la obligación moral profesional e institucional
de asumir un rol defensor de los derechos de la niñez así como de denunciar
casos en que se sospeche incidentes de abuso sexual infantil
el abuso puede darse tanto fuera de la casa como dentro de ella
por familiares que visitan o conviven en el hogar de la niña o el niño
lamentablemente nuestra cultura extremadamente jerárquica
provoca que niñas y niños sean socializados para respetar incondicionalmente
a los padres abuelos tíos y personas mayores este valor cultural
facilita que el menor obedezca sin protestar
cuando una persona mayor le solicita alguna acción que el puede percibir
como una muestra de afecto cuando en realidad en un acto de abuso sexual
la tarea del educador de programas orientados a la niñez es promover
el bienestar y desarrollo integral de sus estudiantes por esta razón
los educadores deben involucrarse proactivamente para que no ocurran
este tipo de incidentes en sus instituciones ni en los hogares de niños y niñas
ya que este tipo de abuso mas que cualquier otro afecta el proceso de aprendizaje
y sus efectos pueden permanecer por mucho tiempo si no se
interviene lo mas rápido posible los educadores tienen la oportunidad
de ser agentes sociales que abogen por el cumplimiento y ejercicio
de los derechos de los niños con el fin de asegurar su bienestar
y su proceso de aprendizaje si tu como educador observas
que un niño o una niña comienza repentinamente a expresar
temas sexuales o hacer preguntas sexuales que van mas halla de lo que
corresponde a su edad tienes que prestarle atención cuando el nivel
de curiosidad sexual del menor muestra que este tiene más información
de lo previsto puede ser una señal de que ha sido testigo u objeto
de abuso sexual los menores muchas veces tratan de repetir los actos de los cuales
han sido objeto el temor o la fobia a la homosexualidad puede ser
una manifestación de posible abuso sexual la sociedad tradicionalmente
percibe a los educadores como personas claves para identificar
que si algún niño o niña es victima de abuso por eso la expectativa
social es que estos consideren una obligación moral y profesional
intervenir en casos de sospecha o en que se haya comprobado
abuso la meta de los educadores es facilitar el desarrollo conminativo
emocional y social de sus alumnos así mismo es responsabilidad del
educador luchar contra toda situación que se levante como una barrera
o una limitación para que el niño se desarrolle integralmente
cualquier forma de maltrato y abuso conspira contra ese desarrollo
y por eso es preciso prevenirlo si se comprueba
Autor(es): José Ricardo Williams Salcedo