Argentino y sabrosón
pero qué rico qué sabrosón.
El primer tango nación del ritmo de la habanera.
Carlos Argentino fue, tremendo cantante de la Sonora Matancera.
Leo Marini, voz que acaricia, y Jorge Dalto con su tumba´o,
y también La Sandunguera.
Une a Argentina y Cuba un pregón al compás del son.
Desde Buenos Aires yo te traigo un son,
pero qué rico qué sabrosón
Gardel en el 33 canto una rumba-bolero.
Bola de Nieve, después, cantó su Vete de mí, obra de un poeta tanguero.
Y lo que no todo el mundo sabe es que mi tierra se toca el son
y se lo baila con clave.
Une a Argentina y Cuba un pregón al compás del son.
Desde Buenos Aires yo te traigo un son,
pero qué rico qué sabrosón
Claro que sí, se formó la fiesta y el rumbón, de Buenos Aires este rico son.
En la voz y en el pregón: sentimiento de Cuba.
Siento un bombo, mamita, me está llamando: malambo, cumbia y pilón.
También el batá te enseña, abre camino Eleguá.
Nací en la tierra del tango y la chacarera: asado, tinto, cuero y pregón. Soy canción de Cuba con aire de bandoneón.
Yo soy el aire de un fuelle.
Yo soy tres-dos, quinto, salidor
Yo soy asado y vino tinto.
Yo soy rumba buena y guaguancó.
Yo soy Pompeya y Villa Crespo.
Yo soy güiro y toque de tambor.
Y canto desde Argentina pa´l Caribe mi pregón.
Argentino y Sabrosón.