Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
    

Traducción automática
    
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Traducción: José Maria Micó

Aparece en la discografía de

He paseado por Valencia, solo


Versión de Raimon
He paseado por Valencia, solo
Donde hay gente que me quiere mucho
Donde hay gente que me quiere poco
Donde hay gente que no me quiere nada.

He vuelto a la calle de la Nau
Donde estudié, donde me enamoré,
Donde hice muy buenas amistades
Y alguna estúpida enemistad.

He caminado por la calle de la Pau
March y Fuster(1) me han deslumbrado
Roig y Estellés(2) se me han mezclado
Alfaro y Ventura(3) me han animado.

En aquel tren de Xàtiva a Valencia
Mi padre me llevó a la Malvarrosa(4)
Cogido fuertemente de su mano
Y por primera vez vi el mar.

Ahora ante mí tengo a aquel niño
Que mira y mira la mar tan grande
Dulce el recuerdo y amargo y lejano
Vida vivida que no volverá.

He paseado por Valencia, solo
He vuelto a la calle de la Nau
He caminado por la calle de la Pau
Años plenos que me dieron y me dan la vida.

He paseado por Valencia, solo.


(1) Ausiàs March, poeta. Clásico valenciano de la literatura catalana del siglo XV / Joan Fuster, escritor valenciano. Quizás el mejor ensayista de la literatura catalana del siglo XX.
(2) Jaume Roig, médico y escritor. Clásico valenciano de la literatura catalana del siglo XV / Vicent Andrés Estellés (1924-1993), célebre poeta valenciano.
(3) Andreu Alfaro, famoso escultor. / Vicent Ventura (1924-1998), escritor y periodista. Uno de los fundadores, en 1962, del Partit Socialista del País Valencià.
(4) La Malvarrosa, playa de Valencia.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM