Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Canto a lo divino, verso encuartetado sin despedida, que aprendió Violeta Parra de Emilio Lobos, Santa Rita de Pirque, Puente Alto, Santiago.

Aparece en la discografía de

Verso por el rey Asuero


Versión de Violeta Parra
Por los amores de Ester
el famoso rey Asuero
remolió medio año entero
celebrando esa mujer.


Un día que Asuero estaba
tomando cierto recreo,
vio llegar a Mardoqueo
a quien el rey apreciaba.
Al judío acompañaba
una doncella mujer;
el rey, lleno de placer,
la contempló poco a poco,
y se volvió casi loco
por los amores de Ester.

El monarca, enamora’o,
la bella galantizó,
y el reina’o le ofreció
pa’ colocarla a su la’o.
Luego que estuvo arregla’o
aquel cuncunato fiero,
a los jefes por primero
a palacio los llamó,
y allí un festín preparó
el famoso rey Asuero.

Al ver la monarca hermosa
Vastil del reino salió,
y sollozando dejó
el palacio la celosa.
Luego, por la nueva esposa
aquel monarca altanero
llamó al rico y al obrero
al banquete permanente,
y con to’a aquella gente
remolió medio año entero.

Justo ciento ochenta días
en palacio se bailó,
se cantó y se remolió
con to’as las melodías
en muy dulces armonías,
la música por doqué,
derramaban el placer
sobre el pueblo que danzaba,
y Asuero se emborrachaba
celebrando esa mujer.


Segunda versión, de Violeta Parra en el Aula Magna de Concepción.

En la primera versión, editada en El folklore de Chile, vol. 2, se omite la cuarteta inicial.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM