Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare

Aparece en la discografía de

Rueda-viva


Versión de Chico Buarque
Hay días en los que uno se siente
Como quien partió o murió
Uno se estancó de repente
O quizá fue el mundo que creció
Uno quiere tener la voz activa
Para su destino mandar
Pero aquí es cuando llega la rueda-viva
Y transporta el destino hacia allá
Rueda mundo, vuelta al mundo
Rueda molino, rueda trompo
El tiempo rodó en un instante
En las vueltas de mi corazón
Uno va contra la corriente
Hasta que no puede resistir
A la vuelta del barco es que siente
Cuanto dejó de cumplir
Hace tiempo que uno cultiva
El más lindo rosal que hay
Pero aquí es cuando llega la rueda-viva
Y transporta el rosal hacia allá
El ruedo de la falda, la mulata
No quiere rodar más, no señor
No puedo hacer serenata
La rueda de samba acabó
Uno toma la iniciativa
Guitarra en la calle, cantar
Pero aquí es cuando llega la rueda-viva
Y transporta la guitarra hacia allá
El samba, guitarra, el rosal
Un día la hoguera quemó
Fue todo ilusión pasajera
Que la primera brisa llevó
En el pecho la saudade cautiva
Hace fuerza para al tiempo parar
Pero aquí es cuando llega la rueda-viva
Y transporta la saudade hacia allá


Rueda-viva: movimiento incesante, confusión, barahúnda

(1967)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM