Primera versión, de «Chants et danses du Chili II»:
A7 = 3-2-0-2-0-(0)
Introducción:|G |G |D7 |D7 |G |C |D7 |G–D7|G–D7|G |
(G) C
¡Viva Dios, viva la Virgen,
D7 G D7 - G
viva la flor del retamo!
C
¡Viva Dios, viva la Virgen,
D7 G D7 - G
viva la flor del retamo!
A7 D
¡Vivan novios y pairinos,
A7 D A7 - D
acompañados y hermanos!
G C
¡Vivan novios y pairinos,
D7 G
acompañados y hermanos!
Interludio:|(G) |C |D7 |G |C |D7 |G–D7|G–D7|G |
(G) C
¡Viva Dios, viva la Virgen,
D7 G D7 - G
viva la flor del peral!
C
¡Viva Dios, viva la Virgen,
D7 G D7 - G
viva la flor del peral!
A7 D
¡Vivan los novios que hoy día
A7 D A7 - D
ya se fueron a casar!
G C
¡Vivan los novios que hoy día
D7 G
ya se fueron a casar!
Interludio:|(G) |C |D7 |G–D7|G–D7|G |
(G) C
¡Viva Dios, viva la Virgen,
D7 G D7 - G
viva la flor del romero!
C
¡Viva Dios, viva la Virgen,
D7 G D7 - G
viva la flor del romero!
A7 D
¡Vivan novios y pairinos,
A7 D A7 - D
acompañados y suegros!
G C
¡Vivan novios y pairinos,
D7 G
acompañados y suegros!
Interludio:|(G) |C |D7 |G–D7|G–D7|G |
(G) C
Ya se casaron los novios,
D7 G D7 - G
y quedaron bien casa’os.
C
Ya se casaron los novios,
D7 G D7 - G
y quedaron bien casa’os
A7 D
con la bendición del cura
A7 D A7 - D
y la del señor vicario,
G C
con la bendición del cura
D7 G
y la del señor vicario.
Segunda versión, de «El folklore de Chile, vol. 2»:Guitarra bajada un semitono.
A7 = 3-2-0-2-0-(0)
Introducción/interludio:|G |G |D7 |D7 |G |G |D7 |D7 |G–D7|G–D7|G |
(G) D7
¡Viva Dios, viva la Virgen,
G
viva la flor del peral,
D7 G D7 - G
viva la flor del peral!
D7
¡Viva Dios, viva la Virgen,
G
viva la flor del peral,
D7 G D7 - G
viva la flor del peral!
A7 D A7 - D
¡Vivan los novios que hoy dida
A7 D A7 - D
ya se jueron a casar!
G D7
¡Vivan los novios que hoy dida
G
ya se jueron a casar,
D7 G
ya se jueron a casar!
Interludio
(G) D7
¡Viva Dios, viva la Virgen,
G
viva la flor del romero,
D7 G D7 - G
viva la flor del romero!
D7
¡Viva Dios, viva la Virgen,
G
viva la flor del romero,
D7 G D7 - G
viva la flor del romero!
A7 D A7 - D
¡Vivan novios y pairinos,
A7 D7 A7 - D
acompaña’os y suegros!
G D7
¡Vivan novios y pairinos,
G
acompaña’os y suegros,
D7 G
acompaña’os y suegros!
Interludio(G) D7
¡Viva Dios, viva la Virgen,
G
viva la flor del retamo,
D7 G D7 - G
viva la flor del retamo!
D7
¡Viva Dios, viva la Virgen,
G
viva la flor del retamo,
D7 G D7 - G
viva la flor del retamo!
A7 D A7 - D
¡Vivan novios y pairinos,
A7 D7 A7 - D
acompaña’os y hermanos!
G D7
¡Vivan novios y pairinos,
G
acompaña’os y hermanos,
D7 G
acompaña’os y hermanos!
Interludio
(G) D7
Ya se casaron los novios,
G
y quedaron bien casa’os,
D7 G D7 - G
y quedaron bien casa’os.
D7
Ya se casaron los novios,
G
y quedaron bien casa’os,
D7 G D7 - G
y quedaron bien casa’os
A7 D A7 - D
con la bendición del cura
A7 D7 A7 - D
y la del señor vicario,
G D7
con la bendición del cura
G
y la del señor vicario,
D7 G
y la del señor vicario.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.