Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Embrujo de luna


Versión de Lluís Llach
Con la luna de abril
vivo diálogos de silencio,
ella sobre el cojín,
yo en el cielo de ángeles intrépidos,
y le hablo de ti,
si lo supieras, si nos vieses,
de ti y del universo
que en el fondo de tus ojos
me invita al Amor.

Cuando de espaldas al Molló
la muerte baja por el Cortiella,
bajo el puente de los recuerdos
yo sin prisas la espero,
y le hablo de mí,
si lo supieras, si nos vieses,
cuando me quiere la tomo
y bailamos lentamente
por las aguas del tiempo.

Como el hechizo especial
de un mañana lleno de fuerza y de luz,
por los caminos costeros
se aprende el gozo de vivir
bien lejos de tanta desazón
que hiela el corazón y los sueños;

aquí la sombra del viento
desdibuja el temor de los años
y el pasado es un gesto
renovado por la esperanza
que escribe en el aire claro
su mensaje de amor.

Sube el abuelo Payés
a medio aire de la sierra,
donde le espera el Trabajo
su viejo amigo de siempre,
y le hablo de ti
si lo supieras, si lo vieses
cómo se van sonrientes
por los estrechos senderos
que con esfuerzo han abierto.

La naturaleza me acoge
sin hacerme ninguna pregunta,
con su dulce embrujo
hace más plácidas mis dudas,
y le hablo de mí
si lo supieras, si nos vieses,
y ella ríe tiernamente
compartiendo los secretos
que hemos leído en el viento.

Toda voz es la voz de la senda
que hacemos a la par
y el eco persistente
de todo lo que nos conforta
adensa el ámbito de la luz
donde aprendemos a amar.

Más allá
del deseo esperado y compartido por todos
está la tierra y está la gente
y el gozo de no sentirse
nunca solo en el camino
donde aprendemos a amar.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM