Letras de canciones
Vota: +5


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Décimas

Aparece en la discografía de

No me den ni me den (o No me den cholo que mande)


No me den cholo que mande,
no me den blanco sin plata,
no me den negro elegante,
ni mujer hermosa beata.


Esa fingida humildad
con que el serrano obedece
al punto desaparece
si le dan autoridad:
Exige puntualidad,
apura al chico y al grande;
no hay mirada que lo ablande
ni sudor que lo doblegue…
Aunque la hambruna me llegue
no me den cholo que mande.

El rico venido a menos
–llamado aquí «blanco pobre»–
es un tipo sin un cobre
que finge bolsillos llenos.
Odia los bienes ajenos
porque el ayuno lo mata.
Al fin estira la pata
recordando sus blasones…
Si me han de mandar patrones,
no me den blanco sin plata.

El negro futre, palé,
a su raza desestima,
se hecha lo que gana encima
y se luce en el Café.
Francamente yo no sé,
a qué viene tal desplante:
Si no usa desodorante
ni le dura limpio el cuello,
así, con falso resuello,
no me den negro elegante.

No me den hombre que llore,
ni me den mujer que jure,
no me den chino que cure
ni médico que enamore.
Soltera que descolore,
ni casada siempre en bata;
cura que dé serenata,
ni estudiante con «bluyín».
Ni fea con camarín,
ni mujer hermosa beata.

(1960)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM