Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La bohemia


Versión de Charles Aznavour
Versión adaptada por Rafael de León

Bohemia de París, alegre, loca y gris,
de un tiempo ya pasado,
en donde en un desván con traje de cancán
posaba (bailaba) para ti y tú,
con devoción, pintabas con pasión
mi cuerpo fatigado hasta el amanecer,
a veces sin comer y siempre sin dormir.

La bohemia, la bohemia era el amor, felicidad.
La bohemia, la bohemia era una flor de nuestra edad.

Debajo de un quinqué, la mesa del café
feliz nos reunía, hablando sin cesar,
soñando con llegar la gloria a conseguir…
Y cuando algún pintor hallaba un comprador
y un lienzo le vendía, solíamos gritar, correr,
y pasear alegres por París.

La bohemia, la bohemia era jurar, te vi y te amé.
La bohemia, la bohemia, yo junto a ti triunfar podré.

Teníamos salud, sonrisa, juventud y nada en los bolsillos.
Con frío, con calor, el mismo buen humor bailaba en nuestro ser.
Luchando siempre igual, con hambre hasta el final,
hacíamos castillos y el ansia de vivir
nos hizo resistir y no desfallecer.

La bohemia, la bohemia era mirar (que yo viví) amanecer.
La bohemia, la bohemia era soñar con un querer.

Hoy regresé a París, crucé su niebla gris y lo encontré cambiado.
Las lilas ya no están, ni suben al desván moradas de pasión.
Soñando como ayer, rondé por tu (mi) taller, mas ya lo han derrumbado,
y han puesto en su lugar, abajo un café-bar y arriba una pensión.

La bohemia, la bohemia que yo viví su luz perdió.
La bohemia, la bohemia era una flor y al fin murió.

(*) entre paréntesis lo que canta Pasión Vega

Traducción literal de la versión original en francés

Os hablo de un tiempo
Que los menores de veinte años
No habrán conocido
Montmartre en aquellos tiempos
Colgaba sus lilas
Hasta debajo de nuestras ventanas
Y aunque el humilde piso amueblado
Que nos servía de nido
No era gran cosa
Es allí donde nos conocimos
Yo, que pasaba hambre
Y tú, que posabas desnuda

La bohemia, la bohemia
Significaba “somos felices”
La bohemia, la bohemia
Comíamos día sí, día no

En los cafés cercanos
Éramos unos cuantos
Esperando la gloria
Y aunque miserables
Con el estómago vacío
No perdíamos la fe
Y cuando algún bar
A cambio de una cena caliente
Aceptaba una tela
Recitábamos versos
Alrededor de la estufa
Olvidando el invierno

La bohemia, la bohemia
Significaba “eres bonita”
La bohemia, la bohemia
Y todos éramos genios

A menudo pasaba
Delante de mi caballete
La noche entera en blanco
Retocando el dibujo
De la línea de un seno
Del contorno de una cadera
Y al llegar la mañana
Por fin nos sentábamos
Delante de un café con leche
Agotados pero radiantes
Había que amarse
Y amar la vida

La bohemia, la bohemia
Significaba “tenemos veinte años”
La bohemia, la bohemia
Y vivíamos del aire

Cuando, al azar de los días
Voy a dar un paseo
Por mi antiguo barrio
No reconozco
Ni las paredes, ni las calles
Donde transcurrió mi juventud
Arriba de una escalera
Busco el taller
Del que nada subsiste
Con su nueva apariencia
Montmartre parece triste
Y las lilas han muerto

La bohemia, la bohemia
Éramos jóvenes, estábamos locos
La bohemia, la bohemia
Ya no significa absolutamente nada

(1966)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM