Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Adaptació: Enric Barbat

Aparece en la discografía de

La noieta del circ


Versión de Guillermina Motta
Imitant un àngel, la fràgil noieta,
buscant aplaudiments la mort va trobar,
i aquest tango ens parla de la trista història
que sota la lona del circ va deixar:

Jo sóc la noieta del circ,
per unes monedes jo us don
miquetes de trista bellesa,
miquetes de tèbia emoció.
Jo sóc la noieta del circ
i pels llargs camins del Senyor,
vestida amb la malla de seda,
us vaig repartint les flors de la il·lusió.

Penjada del fràgil trapezi,
el seu cos tan jove recorda al saltar,
una coloma que talla l'aire,
ploma blanca que el vent fa volar.
Mentre la gent emocionada
contempla angoixada el seu salt mortal,
sota la lona el circ tremola
i l'alè gelat de la mort sent passar.

Jo sóc la noieta del circ,
no trobo consol ni amor,
la joia que jo reparteixo
per mi és misèria i dolor,
per això en una nit molt freda
cansada la mà s'afluixà.

I pobre noieta del circ,
buscant aplaudiments la mort va trobar!







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM