Érase una vez
que salimos del huevo
con el oro de Moscú,
la paz al cuello,
la flota en el muelle
y la lengua en el culo,
con los símbolos arrinconados,
el agua en la fuente,
las restricciones
y el hombre del saco.
Érase una vez
que más que buenos o malos,
eran los míos y han sido los únicos.
Tiempos de estraperlo y tranvías,
farinetes (1) para cenar
y en la galería retrete y gallinero.
Tiempos de "Una, Grande y Libre" (2)
"Metro Goldwyn Mayer"
"Lo toma o lo deja" (3)
"Gomas y lavajes"
Quintero, León y Quiroga
Panellets (4) y sabañones
Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón (5).
Érase una vez
que temprano y mal
lo supimos todo:
quiénes eran los Reyes,
de dónde vienen los niños
y qué come el lobo.
Todo mezclado con el Palé (6),
y la Formación del
Espíritu Nacional (7)
y los primeros viernes de mes.
Señora Francis (8), ¿me entiende?
con estos conocimientos,
¿qué podía esperarse de nosotros?
Si aún no sabemos, señora,
qué es lo que seremos cuando seamos mayores
los hijos de un tiempo,
los hijos de un país huérfano.
(1) farinetes: comida popular compuesta de harina de cereales con agua hirviendo. (2) Una, Grande y Libre: (Referido a España) Lema del franquismo. (3) Lo toma o lo deja: Popular concurso de la radio. (4) Panellets: Dulce popular que se come el día de difuntos. (5) Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón: Mítica delantera del Fútbol Club Barcelona en la temporada 1951-52. (6) Palé: Monopoly. (7) Formación del Espíritu Nacional (FEN): Asignatura obligatoria en el bachillerato para adoctrinar políticamente a los jóvenes. (8) Señora Francis: Consultorio radiofónico muy popular.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".