Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
    

Traducción automática
    
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

A Raimon, avec mon aplaudissement remercié. Hommage à Salvat-Papasseit. Traduction: Miquel Pujadó

Aparece en la discografía de

Début de cantique dans le temple


Versión de Raimon
Et vous direz: "Le genêt fleurit,
et partout dans les champs les coquelicots rougeoient.
D'une nouvelle faux commençons à faucher
le blé mûr et avec lui les mauvaises herbes".
Ah, jeunes lèvres écloses après l'obscurité,
si vous saviez comme s'est fait attendre l'aube,
comme est longue l'attente
d'un éclat de lumière dans les ténèbres!
Nous avons vécu pour vous sauver les mots,
pour vous rendre le nom de chaque chose,
afin que vous suiviez le chemin droit
qui s'ouvre au plein pouvoir de la terre.
Nous regardâmes au-delà du désert,
nous descendimes au fond de notre rêve.
Des citernes sèches devenaient des sommets
gravis par des marches de lentes heures.
Et vous direz: "Nous écoutons
les voix du vent par la haute mer des épis".
Et vous direz:"Nous nous maintiendrons
à jamais fidèles au service de ce peuple."

(1965)

3 Comentarios
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#3
Jordi Espinet
Catalunya
[02/12/2014 12:43]
Vota: +6
La retama y las amapolas: amarillo y rojo, los colores de Cataluña. Los labios jóvenes que se abren de nuevo tras la oscuridad es la nueva generación que no conoció la Guerra Civil y que retoma la pública expresión en catalán después del período más negro del franquismo. Las palabras salvadas (por la generación del poeta) son las de la lengua catalana. Igual que el nombre de cada cosa. El acceso al pleno dominio de la tierra es el pleno dominio de la tierra catalana por parte de los catalanes. El desierto y las cisternas secas son los años anteriores del franquismo, que empiezan a convertirse en las cimas visibles de lo público. El mar de espigas son los mismos campos con amapolas del segundo verso.
#2
Jordi Espinet
Catalunya
[02/12/2014 12:15]
Vota: +2
Decid ahora: "La retama florece y doquier en los campos se ve el rojo de las amapolas. Empezamos a segar con hoz nueva el trigo maduro y con él las malas hierbas". ¡Ah, labios jóvenes abiertos tras la oscuridad, si supieseis cuánto hemos esperado el alba, cuan largo es esperar que la luz se levante en las tinieblas! Pero hemos vivido para salvaros las palabras, para devolveros el nombre de cada cosa, para que siguieseis el recto camino de acceso al pleno dominio de la tierra. Tiempo ha, miramos muy a lo lejos en el desierto, descendimos al fondo de nuestro sueño. Cisternas secas se convierten en cimas a las que subimos por escalones de lentas horas. Decid ahora: "Nosotros escuchamos las voces del viento en la alta mar de espigas". Decid ahora: "Nos mantendremos fieles por siempre jamás al servicio de este pueblo".
#1
Juan Molina
España
[26/05/2014 19:17]
Vota: +3
Alguien podría hacer un resumen de qué va este poema? gracias se que va de la época del franquismo pero quiero más detalles.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM