Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Tonada por décimas del repertorio de Violeta Parra.

Aparece en la discografía de

Allá en la pampa argentina


Allá en la pampa argentina,
sin querer d'exagerar,
por declararme a una china
casi me quiso pegar.
Me 'ijo que era un cura'o
un roto y un atreví'o,
que ella nunca había pensa'o
en un roto pa' marí'o.
Yo le 'ije: "nunca ha falta'o
un roto pa' un descosí'o".

La china era rebonita
y fina como caballo,
cuando le gustó a este gallo
porque no era muy tontita.
Cantaba unas tona'ítas
que me teñían las canas,
al verla me daban ganas
de darle un buen hocicazo,
pero tenía un geniazo
que no aguantaba macanas.

Allá no son como aquí
que las chinas son rogá's,
antes de decirles na'a
lueguito 'icen que sí.
Como una que conocí,
dueña de tierra un montón,
hasta con un cimarrón
me esperaba en la tranquera,
y ella pa' que no 'ijera
me le boté a regalón.

Después de tanto penar
juimos a Montevideo
para podernos amar
como Julieta y Romeo.
Senta'os junto al fogón
juramos amor eterno,
en un idilio tan tierno
y de tan grande pasión
que al terminar el invierno
nace un rotito mamón.


Versión de Violeta Parra.

Ángel Parra en su versión hace cambios mínimos.








 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM