Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Canto a Santiago (o Santiago)


El tiempo cambia el espacio
y el hombre no encuentra su alma,
el tiempo le da dinero
y oscurece la mañana.

¿Qué pasó con el recuerdo,
la ventana de la casa?
¿Alguien encuentra el amor
en la tarde de una plaza?

El guasca corre y se agita,
también él tiene su llaga.

La capital ha crecido,
tanto caminar por nada.
Taparon la cordillera
qué pasó con la cañada.

Sólo queda el organillo
que en ese bar se emborracha,
huyendo siempre del tiempo
que le aprisiona la espalda.

El canto de amanecida
lo va cantando el obrero.
A las cinco ha de partir
sin guantes y sin sombrero.

Para repartirse el frío
o la escarcha del invierno,
en la tarde su vinito
y en la noche su desvelo.

La máquina de metal
que el tiempo trae a su paso
se confunde con la niebla
en una gigante mano

que tritura con su fuerza
el cerro, el río y el árbol,
dorado sol de recuerdos,
lento memoria alejando.

Buscando en el sur violento
el relámpago y el rayo,
¡que me cubra el temporal
o el viento sur desatado!
Así tal vez purifique
el agua de este pantano.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM