Letras de canciones
Vota: +3


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Durante su última visita a Caracas en junio del 72 el inolvidable chileno Víctor Jara escuchó una tradicional canción de cuna venezolana. Le gustó tanto que compuso varias estrofas con el poeta venezolano Joaquín Marta Sosa. Luego con gran sorpresa se enteró de que la música pertenecía al himno nacional de Venezuela. Pero simultáneamente, el folklorista Luis Felipe Ramón y Rivera descubrían datos que les permitía afirmar que la canción de cuna era más antigua que el himno y que muy probablemente el compositor de éste se basó en ella.

Aparece en la discografía de

Cuando seas grande


Versión de Cecilia Todd
Arrorró, mi niño que tengo que hacer,
lavar los pañales, sentarme a coser.

Don José trabaja y María también,
y yo trabajando te doy de comer.

Coso una bandera de rojo y azul,
estrellitas blancas, dorada la luz.

En esas manitos que fuertes serán
por llanura y sierras banderas cantarán,
banderas de Pedro, banderas de Juan.

Cuando seas grande podré descansar:
la voz de Bolívar en ti vibrará.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM