Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Anacleto Morones es un personaje del libro “El llano en llamas” (1953) del escritor mexicano Juan Rulfo

Aparece en la discografía de

La trágica historia sexual de Anacleto Morones (o Corrido de Anacleto Morones)


Estoy seguro que Juan Rulfo dejó escrito
que vivió un tipo al que llamaban Anacleto.
Por más señales, bautizado fue Morones
aunque la gente lo apodaba “El Hueso Inquieto”.

No hubo comadre en los linderos de Comala
que no juntara con Morones sus caderas,
pues el jodido les daba agua de arrayanes
para mojarlas de muchísimas maneras.

Era un artista para hacer que le cedieran
las buenas cosas que las viejas ocultaban,
pero Anacleto lo tomaba como un juego
que desde niños todos juntos ya jugaban.

Al mero atisbo de una vieja tras la cerca,
ni se acordaba del marido el calavera,
y le acercaba un jarro de agua de arrayanes
pa’ darle ganas de subirse las polleras.

Un día en que se hallaba el macho jugueteando
llegó a su casa el conviviente de la osada,
y al escuchar ciertos suspiros tras la pirca
se allegó un poco para otear lo que pasaba.

Al ver la escena en que Morones se atareaba
con su mujer, que lo tenía en el regazo
el hombre extrajo su pistola bien cargada
y a los adúlteros secó de diez balazos.

Murió furioso el lacho Anacleto Morones,
considerado el mero amante de Comala,
el hueso inquieto agonizando en su comadre,
y el espinazo muy maltrecho por diez balas.

Por eso mismo estoy seguro que Juan Rulfo
describió a un tipo al que llamaban Anacleto,
que por más señas, bautizado fue Morones,
aunque la gente lo apodaba “El Hueso Inquieto”.

(2003)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM