Trovapedia
Vota: +0


ALBERTO MERLO


Alberto Merlo en la tapa del álbum, ''Le canto al sur'' (1982).
Alberto Merlo en la tapa del álbum, ''Le canto al sur'' (1982).

Fecha de nacimiento:
02 de febrero de 1931
Fecha de fallecimiento:
10 de abril de 2012

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Alberto Merlo
Cancioneros con canciones
de Alberto Merlo
Escúchalo en Apple Music

Alberto Merlo (2 de febrero de 1931 - 10 de abril de 2012) fue un músico, compositor y guitarrista argentino, considerado como uno de los intérpretes fundamentales del canto surero, dentro de la historia de la música folklórica de Argentina.

Merlo nació en el campo, en Colonia Bossi, departamento San Cristóbal, en la Provincia de Santa Fe, de padres italianos naturalizados argentinos, fue el menor de nueve hermanos argentinos. Merlo nació y creció en un ambiente rural empapado de tradiciones criollas, junto a los peones golondrina se nutrió del canto nativo,entre milongas, huellas, estilos y zambas se convirtió en un mensajero del sentir nacional.

Comenzó cantando tangos con sus hermanos hasta que se radicó en Jesús María (Córdoba). Allí formó un trío con el que se fue a Buenos Aires.

Su verdadero nombre completo era Aquilino Candelario Merlo

Entre sus obras se destacan La Vuelta de Obligado (triunfo del que compuso la música, con letra de Miguel Brascó), Cuando la tarde agoniza, Pion de fierro, Noche y camino, Pa´Dolores, Rincón de López, etc.

En 1985 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex como uno de los 5 mejores cantantes de folklore de la historia en la Argentina.


Discografía



  1. Semblanza sureña, 1967 (EMI-Odeón)
  2. De la brasa a un costao, 1968 (EMI-Odeón)
  3. El lunar de mi tropilla, 1971 (EMI-Odeón)
  4. Me gusta cantar y canto, 1971 (EMI-Odeón)
  5. Renovando éxitos, 1972 (EMI-Odeón)
  6. Deja que silben los vientos (recopilaciones), 1973 (EMI-Odeón)
  7. La Vuelta de Obligado, 1974 (EMI-Odeón)
  8. Pa' mi la cosa es ansí, 1974 (EMI-Odeón)
  9. Aquí canta un argentino, 1976 (EMI-Odeón)
  10. Al galope por el llano, 1980 (EMI-Odeón)
  11. Galopando sin apuro, 1981 (EMI-Odeón)
  12. Le canto al sur, 1982 (EMI-Odeón)
  13. Paisano, 1984 (EMI-Odeón)
  14. El señor del sur, 1986 (EMI-Odeón)
  15. Pico a pico
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM