Cancioneros > Discografía
Vota: +8


DISCOGRAFÍA DE ALFREDO ZITARROSA


EN SOLITARIO

 Canta Zitarrosa (Alfredo Zitarrosa) [1966]
 Del amor herido (Alfredo Zitarrosa) [1967]
 Zitarrosa (Alfredo Zitarrosa) [1967]
 Yo sé quién soy (Alfredo Zitarrosa) [1968]
 La canción del cantor (Alfredo Zitarrosa) [1968]
 Zitarrosa / 4 (Alfredo Zitarrosa) [1969]
 Milonga madre (Alfredo Zitarrosa) [1970]
 Coplas del canto (Alfredo Zitarrosa) [1971]
 Alfredo Zitarrosa (Alfredo Zitarrosa) [1972]
 Adagio en mi país (Alfredo Zitarrosa) [1973]
 Zitarrosa en la Argentina (Alfredo Zitarrosa) [1973]
 Zitarrosa 74 (edición argentina) (Alfredo Zitarrosa) [1974]
 Zitarrosa 74 (segunda edición uruguaya) (Alfredo Zitarrosa) [1974]
 Desde Tacuarembó (Alfredo Zitarrosa) [1975]
 Recordándote (Alfredo Zitarrosa) [1976]
 Guitarra negra (Alfredo Zitarrosa) [1977]
 Guitarra negra (Alfredo Zitarrosa) [1978]
 Milonga de ojos dorados (Alfredo Zitarrosa) [1979]
 Candombe del olvido (Alfredo Zitarrosa) [1979]
 Adiós Madrid (Alfredo Zitarrosa) [1979]
 Candombe del olvido (Alfredo Zitarrosa) [1979]
 Textos políticos (Alfredo Zitarrosa) [1980]
 Volveremos (Alfredo Zitarrosa) [1980]
 Si te vas (Alfredo Zitarrosa) [1982]
 El violín de Becho (Alfredo Zitarrosa) [1982]
 Zitarrosa en Argentina (Alfredo Zitarrosa) [1983]
 Temas inéditos (Alfredo Zitarrosa) [1983]
 De regreso (Alfredo Zitarrosa) [1984]
 Melodía larga (Alfredo Zitarrosa) [1984]
 Guitarra negra (Alfredo Zitarrosa) [1985]
 Melodía larga 2 (Alfredo Zitarrosa) [1987]
 Sobre pájaros y almas (Alfredo Zitarrosa + Héctor Numa Moraes) [1989]

EDICIONES DE ARCHIVO

 Alfredo Zitarrosa X 14 (Alfredo Zitarrosa) [1990]
 Guitarra negra / ”Adagio a mi país” (Alfredo Zitarrosa) [1992]
 Zitarrosa siempre – Los inéditos (Alfredo Zitarrosa) [1995]
 Alfredo Zitarrosa – 14 temas inéditos (Alfredo Zitarrosa) [1997]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 1 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 2 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 3 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 4 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 5 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 6 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 7 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 8 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 9 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa – vol. 10 (Alfredo Zitarrosa) [1998]
 Alfredo Zitarrosa (Alfredo Zitarrosa) [1999]
 Alfredo Zitarrosa en vivo en Santiago (Alfredo Zitarrosa) [2000]
 Textos políticos (Alfredo Zitarrosa) [2004]

SINGLES Y EP

 El canto de Zitarrosa (EP) (Alfredo Zitarrosa) [1965]
 Simple Rodnos 10.556 (Alfredo Zitarrosa + Adela Gleijer + Roberto Fontana) [1966]
 Simple Orfeo 90003 (Alfredo Zitarrosa) [1968]
 Simple Orfeo 90022 (Alfredo Zitarrosa) [1970]
 Simple Odeon DTOA 7388 (Alfredo Zitarrosa) [1970]
 Simple Odeon DTOA 7414 (Alfredo Zitarrosa) [1971]
 Inédito (Alfredo Zitarrosa) [1971]
 Zitarrosa en el Perú (Alfredo Zitarrosa) [1972]
 A los compañeros (Alfredo Zitarrosa) [1972]
 Simple Microfón 3.788 (Alfredo Zitarrosa) [1972]
 Simple Microfón 4.027 (Alfredo Zitarrosa) [1974]
 Zitarrosa 74 (EP) (Alfredo Zitarrosa) [1974]

COLECTIVOS

 Che vive (EP) (Obra colectiva) [1968]
 Canción Protesta (Obra colectiva) [1968]
 Festival Internacional de la Canción del Agua Dulce (Obra colectiva) [1972]
 Cantata del pueblo (Obra colectiva) [1972]
 Primer Festival Internacional de la Canción Popular (Obra colectiva) [1973]
 Los gauchos judíos (Obra colectiva) [1975]
 El canto de un pueblo (Obra colectiva) [1977]
 Segundo Festival de Oposición (Obra colectiva) [1978]
 Canción para el pequeño día (Obra colectiva) [1983]
 Juntos (Obra colectiva) [1984]
 ADEMPU canta – vol. 1 (Obra colectiva) [1984]
 ADEMPU canta – vol. 2 (Obra colectiva) [1984]
 Canto en clave de FA (Obra colectiva) [1986]
 El Canto Popular junto al PIT-CNT (Obra colectiva) [1987]
 Sur (Obra colectiva) [1988]

OTROS

 No clasificadas (Alfredo Zitarrosa)

12 Comentarios
#12
Diego
Uruguay
[08/02/2020 00:27]
Vota: +0
Tengo un disco de guitarra negra autografiado y dedicado a una tal Patricia
Alguien sabe algo para autentificar?
#11
Miguel Castelo
Mexico
[19/01/2019 23:56]
Vota: +1
Hay un disco editado en 1999 que es un recital en Radio Centenario en algun mes de 1962. Incluye dos ineditas del folklore argentino: Zamba de abril del Chango Rodriguez y La nostalgiosa de Davalos y Falu
#10
jose monsalve
Venezuela
[07/12/2018 12:07]
Vota: +3
saludos!! los felicito por la pagina, es interesante, sigan adelante
#9
Javier Salazar Vega
México
[24/05/2018 21:51]
Vota: +1
Un gran poeta, músico y cantor y sobre todo un gran ser humano que le cantó a los que luchan por un mundo mejor. Supo darles voz a la cultura y deseos del pueblo. Tuve el privilegio de verlo una vez cantando a una distancia muy pequeña en una audición a la entrada de un festival político.
#8
Enrique
Argentina
[27/03/2017 07:14]
Vota: +2
Uno de los más grandes del Río de la Plata. Culturalmente Uruguayo y Argentino. La voz más hermosa de ambos países.
#7
Ricardo
Argentina
[30/01/2017 12:33]
Vota: +2
El más grande entre los grandes y el más humilde entre los humildes.
#6
Alfredito
México
[13/05/2016 03:49]
Vota: +2
La verdad es que Él conocía la soledad como usted nunca supo ni sabrá... Que buen ejemplo de plenitud ARTISTICA.
#5
jorge
argentina
[10/03/2016 16:37]
Vota: +1
sensibilidad
1 2






 
PUBLICIDAD
DISCOS MÁS POPULARES
 
Esta semanaAcumuladoMás votado
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM