Cancioneros > Discografía
Vota: +4


DISCOGRAFÍA DE QUILAPAYÚN


EN SOLITARIO

 Quilapayún (Quilapayún) [1966]
 Canciones folklóricas de América (Quilapayún + Víctor Jara) [1968]
 X Vietnam (Quilapayún) [1968]
 Quilapayún Tres (Quilapayún) [1968]
 Basta (Quilapayún) [1969]
 Cantata Santa María de Iquique (Quilapayún + Héctor Duvauchelle) [1970]
 Quilapayún Cuatro (Quilapayún) [1970]
 Vivir como él (Quilapayún) [1971]
 Quilapayún Cinco (Quilapayún) [1972]
 La Fragua (Quilapayún) [1973]
 El pueblo unido jamás será vencido (Yhtenäistä Kansaa Ei Voi...) (Quilapayún) [1974]
 Adelante (Quilapayún) [1975]
 El pueblo unido jamás será vencido (Quilapayún) [1975]
 Patria (Quilapayún) [1976]
 Enregistrement public (Quilapayún) [1977]
 La marche et le drapeau (Quilapayún) [1977]
 Cantata Santa María de Iquique (Nueva versión) (Quilapayún + Jean Louis Barrault) [1978]
 Umbral (Quilapayún) [1979]
 Alentours (Quilapayún) [1980]
 Darle al otoño un golpe de ventana, para que el verano llegu (Quilapayún) [1980]
 Cantata Santa María de Iquique (Quilapayún + Héctor Duvauchelle) [1981]
 La revolución y las estrellas (Quilapayún) [1982]
 Quilapayún chante Neruda (Quilapayún) [1983]
 Quilapayún en Argentina (Quilapayún) [1983]
 Tralalí Tralalá (Quilapayún) [1984]
 Quilapayún en Argentina Vol II (Quilapayún) [1985]
 Survarío (Quilapayún) [1987]
 Los tres tiempos de América (Quilapayún + Paloma San Basilio) [1988]
 Quilapayún en Chile (Quilapayún) [1989]
 Latitudes (Quilapayún) [1992]
 Antología 1968-1992 (Quilapayún) [1998]
 Al horizonte (Quilapayún) [1999]
 A Palau (Quilapayún) [2003]
 El reencuentro (Quilapayún - Carrasco) [2004]
 La vida contra la muerte (reedición de temas inéditos en Chile) (Quilapayún) [2005]
 La fuerza de la Historia (Quilapayún) [2006]
 Siempre (Quilapayún - Carrasco) [2007]
 Solistas (Quilapayún - Carrasco) [2009]
 Homenaje a Víctor Jara (Quilapayún - Carrasco) [2012]
 Absolutamente Quilapayún (Quilapayún - Parada/Wang) [2012]
 Encuentros (Quilapayún - Carrasco) [2013]
 50 años - 50 sueños (Quilapayún - Carrasco) [2015]
 Cantos por el Pueblo Aymara (Aymara jaquiñax wali k'achawa) (O. Torres, Quilapayún-Carrasco (elenco europeo), Lican Antay) [2015]
 Quilapayún Sinfónico (Quilapayún - Carrasco) [2018]
 Cantata Santa María de Iquique - Vamos Mujer - 50 años (Quilapayún - Carrasco y voces femeninas) [2021]
 Fulgor y muerte de Joaquín Murieta (Quilapayún - Carrasco) [2022]
 Sin por qué (Quilapayún) [2023]

SINGLES Y EP

 Plegaria a un labrador/Te recuerdo Amanda (Víctor Jara) [1969]
 El enano maldito acota... (Quilapayún) [1971]
 Vox populi (Quilapayún) [1971]
 Ramona (Quilapayún) [1971]
 La Internacional (Quilapayún) [1971]
 A comer merluza (Quilapayún) [1972]
 Himno de las JJCC (Quilapayún) [1972]
 Las ollitas (Quilapayún) [1972]
 No se para la cuestión (Quilapayún) [1972]
 Fiesta del domingo (Quilapayún & Inti-Illimani) [1972]
 Melissa/Mes potes (Quilapayún) [1985]
 América Latina (Maxi single) (Quilapayún) [1987]
 Siempre - Canta a Víctor Jara (Quilapayún - Carrasco) [2010]
 El derecho de vivir en paz (En vivo) (Inti-Illimani Histórico, Quilapayún-Carrasco, Daniel Alcaíno) [2019]
 Oh yeah (Quilapayún - Carrasco) [2019]
 Bella Ciao 2020 (Quilapayún - Carrasco) [2020]

COLECTIVOS

 Chile ríe y canta Vol II (Obra colectiva) [1966]
 Folklore de Chile (Juan Capra et les Chiliens) [1968]
 X la CUT (Obra colectiva) [1968]
 Cincuenta años de lucha (Quilapayún + Víctor Jara) [1969]
 Hasta la victoria siempre, Che Querido (Obra colectiva) [1969]
 Venceremos!! (Obra colectiva) [1970]
 2. Festival des politischen Liedes (Obra colectiva) [1971]
 Lieder aus Chile (Isabel Parra + Quilapayún) [1972]
 Chile Pueblo (en el 2º Año del Gobierno Popular) (Obra colectiva) [1972]
 3. Festival des politischen Liedes (Obra colectiva) [1972]
 No volveremos atrás (Obra colectiva) [1973]
 Primer festival internacional de la Canción Popular (Obra colectiva) [1973]
 Konzert für Chile (Obra colectiva) [1974]
 Arbeiterjugendtag Köln 74 - Vorwärts Lieder (Obra colectiva) [1974]
 Compañero presidente (Obra colectiva) [1975]
 Hart voor Chili (Obra colectiva) [1977]
 Canto a la revolución de Octubre (Obra colectiva) [1978]
 Desde Chile resistimos (Obra colectiva) [1978]
 A concert for Chile (Obra colectiva) [1978]
 8. Festival des politischen Liedes - Rote Lieder (Obra colectiva) [1978]
 2 Lateinamerikanischer volksmusikfestival (Obra colectiva) [1983]
 Primer festival Nuevo Canto Latinoamericano Vol 2 (Obra colectiva) [1984]
 La mémoire chantée de Régine Mellac (Obra colectiva) [1984]
 Primer festival del Nuevo Canto Latinoamericano (Obra colectiva) [1984]
 15. Festival des politischen Liedes (Obra colectiva) [1985]
 La paz del mundo comienza en Centroamérica - Olof Palme in memoriam (Obra colectiva) [1986]
 Chile, raíz folkórica. Diez creadores de hoy (Obra colectiva) [1995]
 Tributo a Víctor Jara (Obra colectiva) [1998]
 Canto por el cambio (Obra colectiva) [2004]
 Festival Todas la voces todas (Obra colectiva) [2004]
 Música en la Memoria - Juntos en Chile (Quilapayún - Carrasco & Inti-Illimani histórico) [2005]
 Cuentos para los Culillos (Obra colectiva) [2011]

COLABORACIONES

 Víctor Jara (Víctor Jara) [1967]
 Víctor Jara (Odeón) (Víctor Jara) [1967]
 Pongo en tus manos abiertas (Víctor Jara) [1969]
 Canto pero también puedo (Héctor Numa Moraes) [1970]
 Homenaje a Violeta Parra (Mercedes Sosa) [1971]
 Isabel Parra en Cuba (Isabel Parra) [1978]
 Cuando me acuerdo de mi país (Patricio Manns) [1983]
 The people united will never be defeated! (Frederic Rzewski) [1994]
 El viaje B.S.O. (Obra colectiva) [2017]
 50 en vuelo, Capítulo 2 (Víctor Heredia) [2017]
 Piedra azul (Kalfu) [2022]

REEDICIONES EUROPEAS OFICIALES DE EMI

 Cueca de la libertad (Quilapayún) [1973]
 Canto de pueblos andinos Vol. 3 (Quilapayún) [1975]
 Canto de pueblos andinos Vol. 4 (Quilapayún) [1975]
 Canto de pueblos andinos Vol. 6 (Quilapayún) [1975]
 Canto de pueblos andinos Vol. 7 (Quilapayún) [1975]
 Les flûtes chiliennes de Quilapayún (Quilapayún) [1975]

EDICIONES OFICIALES DE PICAP

 Al horizonte (PICAP) (Quilapayún) [2002]
 Cantata Santa María de Iquique (PICAP edición especial) (Quilapayún + Héctor Duvauchelle) [2002]
 La Fragua (PICAP edición especial) (Quilapayún) [2002]
 X Vietnam (Quilapayún) [2002]
 35 años (Quilapayún) [2002]
 Basta (PICAP) (Quilapayún) [2002]
 El pueblo unido jamás será vencido (PICAP) (Quilapayún) [2002]
 Adelante (PICAP) (Quilapayún) [2002]
 Patria (PICAP) (Quilapayún) [2002]
 Umbral (PICAP) (Quilapayún) [2002]
 Survarío (PICAP) (Quilapayún) [2002]
 Instrumental (PICAP) (Quilapayún) [2002]
 Antología 1968-1992 (PICAP) (Quilapayún) [2002]

OTROS

 Dialecto de pájaros (Cantata inédita) (Quilapayún)
 Inéditas o no clasificadas (Quilapayún)

6 Comentarios
#6
Alonso
Chile
[11/08/2020 23:03]
Vota: +2
Alguien que me diga 2 discos grabados de Quilapayùn
#5
Efrén Mantilla N.
Ecuador
[14/11/2013 16:43]
Vota: +2
es una verdadera pena que se haya dado este tema tan feo,sobre todo para quienes crecimos con este irreverente y combativo grupo chileno en una época de efervescencia como fueron los 70´s y 80´s.
acojo su criterio de que todo lo anterior a 2003 sea considerado del grupo Quillapayun,por la patria grande.
"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE "
#4
Pere
Catalunya
[11/02/2013 23:00]
Vota: +1
buen criterio y divertido titulo
#3
libertad
argentina
[25/11/2012 14:51]
Vota: +0
seria bueno que se areglaran y quedara un solo quila pero si no se puede me quedo lejos con el quila de carrasco y ismael oddo tienen un nibeellll¡¡¡¡¡ increible pero me gustaria que cantaran todos los temas como canto a la panpa x que los hombres no tienen a donde volver la vista la la zamba del che en los homenajes de victor no deberian faltar jam,as
#2
Redacción
CANCIONEROS.COM
[16/05/2012 14:31]
Vota: +5
Efectivamente es una pena que esto suceda. Pero como sucede, hay que contarlo: hay dos grupos que se presentan con el mismo nombre y ambos niegan ya no la legitimidad sino la existencia del contrario. Y esto provoca no pocas confusiones entre sus seguidores.

Desde CANCIONEROS creemos que este criterio al denominarlos -a falta de un cada vez más imposible acuerdo entre ambas facciones- es la manera menos mala de no confundir a nuestros lectores.
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#1
rogolagos
Chile
[16/05/2012 13:02]
Vota: +4
Que pena abrir la primera página del cancionero de un grupo, y encontrarse con esta declaración. A pesar de los juicios y toda la historia.
Este tema de los nombres es una pequeñez entre tantas grandezas.






 
PUBLICIDAD
DISCOS MÁS POPULARES
 
Esta semanaAcumuladoMás votado
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM