Portada > Actualidad
Vota: +0

Inauguración de los cursos de verano de la Escuela Internacional de Música

Víctor Manuel: «Ninguna crisis arrinconó a la música y tampoco ocurrirá ahora»

AGENCIAS el 20/07/2010 

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel ha asegurado hoy que "ninguna crisis arrinconó a la música y tampoco ocurrirá ahora, ni estará en el desván de los objetos inservibles".

Víctor Manuel ha sido el encargado de pronunciar la conferencia inaugural de estos cursos de verano organizados por la Fundación Príncipe de Asturias. Su discurso, titulado "La música os hará libres", ha repasado diferentes momentos, estados y sentimientos que este arte despierta. "Quizá porque la música es la forma de amor más elevada que nos hace soportar lo insoportable o vivir lo invivible", concluía la conferencia.

 

Después de su intervención, el cantante ha reconocido que los jóvenes talentos asistentes "no necesitan palabras de ánimo porque ya lo tienen". Él mismo ha explicado que lo sabe por su hijo "que tiene que tocar el piano todos los días de su vida".

 

El cantante ha lamentado que haya sido "tantas veces maltratada, acosada y utilizada como campo para otras batallas que nada tienen que ver con ella".

 

Víctor Manuel ha asegurado que "cantar es la forma de expresión artística más antigua del ser humano porque si cantas no estás solo".

 

Ha comentado que a pesar de lo que muchos músicos piensan, no hay que "complacer al público, porque si uno está seguro de su trabajo, si lo tiene claro, será más fácil convencerle".

 

Víctor Manuel ha destacado la labor de la música popular con una cita de Marcel Proust: "Su lugar es nulo en la historia del arte pero es inmenso en la sentimental de la sociedad".

 

A su juicio, toda clase de música se instala en el "disco duro, en la sentimentalidad más profunda" que permite evocar a un paisaje, un tiempo, una edad, etcétera.

 

El cantante ha definido esta disciplina como "el instrumento artístico más poderoso inventado por el ser humano".

 

Víctor Manuel ha explicado a los asistentes al curso que no deben elegir entre inspiración o trabajo, porque "cada músico tiene su cocina y no hay regla a la facilidad de Bach o al esfuerzo hercúleo de Beethoven".

 

Ha comentado que en esta sociedad de la información, se dispone de todas las composiciones realizadas en un sólo "clic", que permite un aprendizaje continuo, y ha insistido: "Nunca acabas de saberlo todo y la fe de la música nos hace libres, capaces de atrevernos a todo", para finalizar su conferencia con un "viva la música".

 

Víctor Manuel cree que, a pesar de ser una profesión muy complicada, con preparación y buena formación "el trabajo nunca va a faltar".






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM