Portada > Actualidad
Vota: +0

Su segundo CD sobre el poeta mallorquín

Joan Manel Escobedo pone música a Ramon Llull

REDACCIÓN el 21/07/2010 

Nunca ha sido fácil —ni siempre exitoso— poner música a un poema. Pero hacerlo con un poeta del siglo XIII tiene un mérito añadido si además el resultado es bueno como el que ha conseguido Joan Manel con la colaboración de Amado Jaén y Joan Isaac.

Ramon Llull (1232-1315) fue un poeta, filósofo, teólogo y místico mallorquín. Conocido en su tiempo por los apodos de Arabicus Christianus (árabe cristiano), Doctor Inspiratus (Doctor Inspirado) o Doctor Illuminatus (Doctor Iluminado), Llull es una de las figuras más avanzadas de los campos espiritual, teológico y literario de la Edad Media y se le considera uno de los creadores del catalán literario y en usar una lengua latina para expresar conocimientos filosóficos y científicos.

 

Joan Manel, curtido ya en la musicación de poemas de toda época, acaba de editar Lo Desconhort, basado en el "poema más importante" de la producción de Ramon Llull y con el que pretende difundir la obra del beato.

 

Joan Manel Escobedo ha contado con la producción y la autoría de alguna de las músicas de Amado Jaén y la colaboración de lujo de Joan Isaac en tres de los temas.

 

Con este álbum, grabado entre septiembre y diciembre de 2009, en Mallorca y Barcelona, Joan Manel continúa con la labor iniciada en Medicina de pecat (2009), una versión actualizada de la obra homónima de Llull con la que sumergía al oyente en la esencia de la producción rimada luliana.

 

El gran poema Lo Desconhort se enmarca en aquello que podemos considerar una segunda fase en la producción literaria de Ramon Llull en la que se encuentra "descorazonado" a causa de los problemas que encuentra a la hora de aplicar su método y, sobre todo, por la indiferencia y la incomprensión con que reyes, papas y teólogos recibieron sus proyectos, explica el profesor de Historia de la Cultura Catalana y Literatura Medieval en la UIB, Gabriel Ensenyat Pujol, quien vuelve a colaborar con Joan Manel Escobedo.

 

La gran extensión del poema, 828 versos alejandrinos, distribuidos en 69 estrofas, ha obligado al cantautor a trazar una versión reducida, que se presenta en clave de blues, rock y música brasileña, un cóctel musical que "hará más asequible" la escucha de la obra del filósofo y, aunque pueda parecer extraño, consigue que la fusión entre unos poemas escritos en el siglo XIII y unas músicas actuales no sea una mezcla de agua y aceite sino una fina emulsión.

 

Joan Manel Escobedo, nació en Barcelona pero se estableció en Mallorca el 1986. Ha musicado a Jaume Balmes, Miquel Costa i Llobera y poetas mallorquines de todos los tiempos, entre otros.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM