«EL CANTO EMIGRADO DE AMÉRICA LATINA» • La Colección

 
Sumario
La página principal de
«El canto emigrado de América Latina»
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
ascendente
Discografía cronológica
descendente
La Colección

 

La colección «El canto emigrado de América Latina», ideada y dirigida por el musicólogo Fernando González Lucini, propone un ejercicio de memoria, de recuperación y de hacer patente hoy en día la importante aportación cultural realizada por los compositores e intérpretes latinoamericanos que emigraron —o se exiliaron— en España durante la década de los setenta. Autores que han desarrollado y siguen desarrollando, entre nosotros, sus proyectos de vida y la mayor parte de su creación artística.

«El canto emigrado de América Latina» se completa con el doble CD Directos en Toldería, una recuperación de las grabaciones realizadas en diferentes conciertos durante los setenta y los ochenta en la sala Toldería de Madrid, dirigida en aquel momento por Gonzalo Reig. Estas grabaciones se han convertido en un verdadero tesoro del patrimonio musical de los últimos años, un total de treinta y tres temas con la magia del directo que son interpretados junto con los ocho músicos de «El canto emigrado de América Latina», por artistas como Luis Barros, el Grupo Toldería, Víctor Luque, Roberto Darvin y Omar Berruti, entre otros.

 

Biografías:

Manuel Picón

Toldería: Templo de la música sudamericana

Indio Juan

Olga Manzano

Quintín Cabrera

Carlos Montero

Gonzalo Reig

Rafael Amor

Claudina y Alberto Gambino







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM