El trío argentino Aca Seca, consolidado hace tiempo como una de las expresiones más sensibles de la música popular argentina y latinoamericana, realizará en julio una gira por España, Italia y Francia.
La formación integrada por el tucumano Juan Quintero (guitarra y voz), el bonaerense Andrés Beeuwsaert (piano y voz) y el santafesino Mariano Cantero (percusión y voz) abrirá la gira el próximo viernes 1 con un concierto en Verona, Italia.
En forma sucesiva, Aca Seca se presentará en Madrid (6 de julio), Zaragoza (7), Barcelona (8); Perugia (12) y Salerno (13) en Italia; y Poitiers en Francia (15).
En el último concierto, el trío argentino compartirá el escenario con el quinteto de cuerdas francés Alter Quintet, en cuyas filas milita el argentino Alfonso Pacín.
Aca Seca no resiste ni rehúye en modo alguno a las esencias rítmicas de la música argentina, pero se atreve a repensar sus formas melódico-armónicas, simples en su origen, para trabajarlas y conjugarlas con los estilos y búsquedas personales de sus músicos y, por supuesto, con la estética colectiva del grupo.
Aca Seca se formó en 1999 y tiene tres materiales editados: Aca Seca (2003), Avenido (2006) y Ventanas (2009), reeditado recientemente con nuevas gráficas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos