Portada > Opinión
Vota: +0

RETRATOS DE CANTANTES

ELISA SERNA

ELISA SERNA © Juan Miguel Morales
ELISA SERNA
© Juan Miguel Morales
Autores relacionados
MONOGRÀFICO RETRATOS DE CANTANTES

Elisa Serna comienza a cantar finales de los 60 junto al colectivo madrileño Canción del Pueblo, entre los que se encontraban Adolfo Cedrán o Hilario Camacho. Pasa una época larga en Francia, donde coincide con Paco Ibáñez y otros compañeros de canción, desarrollando su música y un discurso a favor de la libertad que en su país era sospechoso. Mujer feminista, adopta un compromiso político y social valiente en su obra, llegándose a enfrentar en su momento a la dictadura franquista. Musicalmente, bebe de la canción popular castellana y en los últimos tiempos, incluso de las músicas del Mediterráneo.

Algunos discos: "Brasa viva" (Le Chant du Monde/Edigsa, 75), "¡Choca la mano!" (Movieplay, 77), "Regreso a la semilla" (Edigsa, 78), "Alkimia" (RTVE, 92).







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM