Portada > Actualidad
Vota: +0

II Festival Internacional del Cajón Peruano

Una muestra limeña realza el origen, historia e influencias del cajón peruano

AGENCIAS el 14/04/2009 

El origen, la historia y el impacto del cajón peruano en la música mundial son el objeto de la exposición "el árbol del ritmo", que se inauguró ayer en el Centro Cultural Español de Lima.

EFE - Fotografías contemporáneas e históricas, proyecciones audiovisuales y recortes de prensa sobre este instrumento conforman una muestra multimedia que es uno de los platos fuertes del II Festival Internacional del Cajón Peruano, que comenzó en Lima el pasado 11 de abril.

 

Según el comisario de la exposición, el cordobés Maciej Dekert, la exposición pretender difundir la historia y evolución del cajón peruano y ofrecer al público un recorrido histórico, conceptual e interactivo con este instrumento como protagonista.

 

Y es que, en su opinión, hay una gran ignorancia sobre los orígenes afro-peruanos del cajón, algo que se debe a una falta de "marketing y publicidad" pues, en su opinión, la mayoría de los "cajoneadores" han sido gente muy sabia, pero con pocos recursos económicos para difundir su arte.

 

Es por ello que el próximo destino de la exposición será España, para así mostrar allí que el origen del cajón flamenco está en Perú.

 

Para el reconocido "cajoneador" peruano Rafael Santa Cruz, otro de los hombres detrás de la muestra, que el cajón sea habitualmente más asociado con el flamenco que con la música peruana se debe a la mayor proyección internacional del arte de origen español.

 

De hecho, el experto aseguró que uno de los valores del cajón de percusión es su capacidad para adaptarse a diferentes disciplinas musicales y crear puentes entre las culturas de diferentes países.

 

El II Festival Internacional del Cajón Peruano se extenderá hasta el próximo miércoles 15 de abril con conferencias, clases magistrales, proyecciones de vídeos y casi una decena de conciertos que aúnan el sonido del cajón con otros instrumentos de percusión y con géneros como el jazz, el flamenco o la música electrónica.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM