El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Antón Reixa, ha asegurado que "los creadores vivimos mejor con Internet, mucho mejor". "Internet ha revolucionado nuestra forma de componer, de trabajar, de relacionarnos con la ciudadanía, con nuestro público".
EP - Durante la celebración en el Senado del Día Mundial de Internet, Antón Reixa, presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha expresado su apoyo y admiración por la nueva "aplicación" de Jorge Drexler, "una verdadera revolución en la forma de crear".
"¿Quién ha dicho que los creadores no queremos que se nos descargue? Un ordenador con música y películas es un electrodoméstico feliz, nuestro trabajo lo convierte en un dispositivo de felicidad. Ese es el valor añadido que aporta nuestro trabajo: la cultura asegura libertad y bienestar social", ha añadido. "Viva Internet", ha dicho.
Respetar los derechos de autor
En este sentido, Reixa ha incidido en la necesidad de que, "para que los creadores podamos aportar nuestro valor añadido", exista un pacto de compromiso, "por parte de los usuarios, especialmente de quienes facilitan a los usuario el acceso a nuestro trabajo: la industria tecnológica".
Ha reivindicado la importancia de respetar el derecho de autor en la red, "que no es un derecho egoísta sino democrático, que permite a los ciudadanos libres crear y obtener un salario social por su trabajo".
El fomento del consumo legal, ha dicho Reixa, es la principal preocupación de los creadores, porque el derecho de autor es el único método de autofinanciación que tenemos los creadores y la única forma de conseguir que este modelo sea sostenible.
"No queremos cobrar a priori, ni siquiera estamos exigiendo un salario estable, solo exigimos la posibilidad de acceder a un salario social, que depende finalmente del que el público quiera o no consumir nuestro trabajo", ha agregado.
En este punto ha recordado Antón Reixa que el Anteproyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual "es un cóctel explosivo de liberalización e intervencionismo". "No nos preocupa que se nos exija transparencia, nos preocupa que la norma se ha redactado para que gane la industria tecnológica y pierda la ciudadanía, a la que se le limita el acceso a nuestras obras".
Por último, ha recordado el beneficio directo e indirecto que genera la cultura española, no solo en términos de riqueza económica sino, especialmente, por su aportación al "patrimonio emocional de la ciudadanía".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos