El trovador cubano Pablo Milanés abarrotó el teatro habanero "Karl Marx", donde ofreció el domingo un concierto único en el que estrenó varias canciones de su nuevo disco Renacimiento, en el que rinde homenaje a ritmos oriundos de la isla como el guaguancó, la conga y el changüí.
Un público de diversas generaciones, fervoroso, participativo y por momentos emocionado, cortejó a Pablo Milanés coreando muchos de los temas que desgranó a lo largo de una hora y media, coronada por un largo aplauso final.
Acompañado de su banda de virtuosos músicos, el cantante y compositor de 70 años abrió con el tema Proposiciones (1988) y la invitación a realizar un recorrido por su trayectoria musical de todos los tiempos.
Milanés interpretó de golpe y sin comentarios, unas veinte canciones, antológicas y tan conocidas como Yolanda, Yo no te pido y Para vivir (1984), Comienzo y final de una verde mañana (1985), El breve espacio en que no estás (1995), De qué callada manera (1996), Despertar (1997) y Días de gloria (2000).
Además aprovechó para estrenar a los cubanos los temas Dulces recuerdos que narra su memoria del 9 de abril de 1977, cuando se legalizó en España el Partido Comunista, junto a Rumor de otoño y Cual si fuera a morir esta mañana, de su última producción discográfica que según anunció saldrá al mercado próximamente.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos